El aviso de CaixaBank a sus clientes sobre el riesgo de robo de datos personales
La entidad alerta de una nueva estafa con dos «vías de ataque»
CaixaBank ha lanzado una alerta para proteger a sus clientes de posibles robos y engaños . No es poco frecuente que los 'ciberataques' tengan como blanco a las entidades bancarias , y estos son cada vez más sofisticados y discretos, por lo que hay que agudizar la prevención.
Hace tiempo que los 'hackers' captan víctimas de robos a través de mensajes de texto falsos en los que se hacen pasar por el banco para que los usuarios caigan en la trampa. CaixaBank afirma que ahora existe un nuevo tipo de fraude que combina los SMS falsos y las llamadas fraudulentas para robar datos bancarios y acceder a la banca online de la víctima.
La entidad explica cómo funciona el ataque: En la primera fase, el usuario recibe un SMS firmado supuestamente por CaixaBank animándolo a clicar en un enlace. Para que sea menos sospechoso, los ciberdelincuentes son capaces de engañar al dispositivo para que sitúe su mensaje falso a continuación de los mensajes legítimos que haya recibido previamente del banco, en el mismo hilo de SMS. Al clicar, aparece una web falsa , que imita a la de CaixaBank, solicitando la introducción de datos personales como el usuario, la contraseña y el teléfono.
Los #ciberdelincuentes saben que cuanto más complejo y realista es un ataque, más fácil es persuadir a la víctima. Por eso, ahora también combinan SMS falsos con llamadas para robar datos. Te lo explicamos aquí https://t.co/b64Lw4o4T1
— CaixaBank (@caixabank) May 18, 2022
Ante el 👨💻 #ciberfraude👉#ciberseguridad 🛡️ pic.twitter.com/CmcoDBuiNW
Si el usuario envía los datos solicitados, recibe una llamada del ciberdelincuente haciéndose pasar por un gestor de CaixaBank . Para hacerlo todavía más complicado, el número falso que aparece en pantalla es muy similar o incluso igual que uno legítimo de la entidad.
¿Qué hacer si soy víctima de un ciberataque?
CaixaBank recuerda que «ningún otro servicio legítimo te pedirá nunca tus datos personales , teléfono o claves secretas de acceso. No las compartas con nadie».
«Te recomendamos no clicar directamente en los enlaces de los SMS. Es mejor acceder a la información que se ofrece a través de la propia app o de la página web del servicio», continúan. Recomiendan «prestar mucha atención»
Si detectas operaciones sospechosas en tu cuenta o has facilitado tus datos en lo que crees que es una campaña de fraude, contacta inmediatamente con tu gestor de oficina.
Noticias relacionadas