El Banco de España emite un aviso sobre algunas tarjetas de pago de uso cotidiano

Las tarjetas revolving son un producto que imita el sistema de «compra ahora, paga después» y que puede conllevar al sobreendeudamiento del consumidor

Créditos «revolving», las tarjetas con las que corres el riesgo de entrar en una espiral de deuda perpetua

El Banco de España alerta sobre aplazar los pagos con ciertas tarjeta de crédito

EFE

M.L.C.

Además de la bancaria, es habitual llevar varias tarjetas en la cartera. Ya sea de un supermercado, una tienda de ropa, alimentación... Con ellas se ofrece a los clientes acumular puntos para después acceder a descuentos o diferentes promociones. Incluso con ellas se pueden realizar pagos aplazados independientemente si se cuenta con fondos. Son las conocidas tarjetas revolving .

A cuenta de estas tarjetas, el Banco de España ha lanzado un importante aviso a aquellos usuarios que acepten tener estos plásticos y los utilicen de forma habitual.

Este organismo advierte que estas tarjetas pueden llevar implícitos acuerdos con bancos, que son las entidades emisoras. De ser así, si un usuario decide aceptarlas correrá el riesgo de hacerse cargo de diferentes gastos como son los de emisión, mantenimiento o intereses. Costes que en muchos casos no le son debidamente informados al cliente y que luego suponen toda una sorpresa.

Por ello, el Banco de España sugiere informarse sobre las condiciones reales y la famosa ' letra pequeña ' a la hora de recibir estas tarjetas. Del mismo modo que explica que durante la vigencia del contrato de una tarjeta revolving, el usuario puede solicitar a la entidad emisora el documento de liquidación de forma trimestral, las cantidades abonadas y la deuda pendiente y el cuadro de amortización con el saldo dispuesto.

Esta información debe ser entregada de manera totalmente gratuita y en un máximo de cinco días hábiles desde su solicitud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación