El uso del avión se dispara un 6,8% hasta octubre y el de AVE sube un 5%
Solo en octubre el uso del avión para desplazamientos nacionales sube el 4,1% respecto al mismo mes del año pasado, hasta rozar los 3,7 millones de viajeros
El uso del avión para desplazamientos nacionales ha subido en octubre el 4,1% respecto al mismo mes del año pasado , hasta rozar los 3,7 millones de viajeros; en tanto que el número de usuarios que ha optado por el AVE ha crecido el 3,5% y superado ligeramente los 2 millones, según ha dado a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el acumulado entre enero y octubre, la utilización del avión ha crecido el 6,8% y la del AVE, el 5%.
En su conjunto, los trenes de larga distancia han transportado en el décimo mes del año a 3 millones de pasajeros (+0,8 %), de los que más de 0,9 millones lo han hecho en trenes convencionales, el 4,2% menos, y el resto en AVE.
En cuanto al avión, s u uso solo para desplazamientos peninsulares ha crecido el 5,4% (1,57 millones de viajeros) y para los viajes entre la Península y el resto de territorios nacionales el 4,2 % (1,63 millones), en tanto que para movimientos entre islas se mantuvo estable en cerca de medio millón de usuarios.
En octubre, han usado el transporte público 491,4 millones de pasajeros, el 5,3% más que un año antes, con un aumento del 5,2% en la modalidad urbana y del 4,7% en la interurbana.
En los medios urbanos se han desplazado 299,1 millones de personas, de las que 176 millones utilizaron el autobús (incluidos tranvías y funiculares), el 5,6% más, y cerca de 123 millones el metro, el 4,6% más.
El transporte interurbano lo han usado 134,2 millones de personas , con un aumento en los usuarios del 7,4% en el caso del autobús y del 1,9% en el conjunto de la red ferroviaria, con una caída del 3,3% en el caso de los servicios de media distancia y un aumento del 2,3% en los de Cercanías.
El transporte marítimo de cabotaje ha subido el 1%, el transporte discrecional el 11,6% y el especial el 4,5% , con un avance del transporte laboral del 6,4 % y del 4 % en el escolar.