Los autónomos prevén que con la segunda ola de la pandemia se destruirán medio millón de empleos

Unos 210.000 trabajadores por cuenta propia, el 6,5%, tienen ahora sus negocios o actividades cerradas, según ATA

Ayudas para los autónomos: estas son las ayudas del Estado

Bar cerrado en Madrid EFE
Teresa Sánchez Vicente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las restricciones, toques de queda y confinamientos perimetrales de la segunda ola de la pandemia del coronavirus conllevarán el cierre para el 10% de los autónomos , un porcentaje que se traduce en un total de 300.000 trabajadores por cuenta propia y la destrucción de medio millón de puestos de trabajo. Estos datos se extraen del séptimo barómetro de la asociación de autónomos ATA, donde también se concluye que unos 210.000 trabajadores por cuenta propia, el 6,5%, tienen ahora sus negocios o actividades cerradas. A esto se une un 60,7% afirma que aunque ha abierto apenas está funcionando al 50% . Únicamente el 14,5% de los autónomos encuestados desde ATA asegura que funciona con total normalidad y un 3,7% dice estar funcionando incluso mejor que antes del Covid-19.

A partir de los resultados obtenidos se concluye que que una mayoría, hasta el 84%, de los autónomos indican que la facturación de su negocio se ha visto reducida respecto al ejercicio anterior frente a un exiguo 8,7% que afirma que se ha mantenido. Solo un 4,3% del colectivo admiente que los ingresos incluso han aumentado. Además, entre los que han reducido su facturación, el 58,9% de los autónomos - alrededor de 1.900.000- señalan que ha bajado un 60% en comparación con el mismo periodo de 2019.

«Se avecina un desastre para autónomos, empresas y trabajadores si no se acompaña de un plan urgente de medidas económicas. Se hace urgente establecer desde ya un plan de emergencia y con vistas a un invierno muy duro que prorrogue las ayudas existentes hasta el 31 de mayo de 2021, facilite la liquidez e impulse el consumo y la demanda con el fin de amortiguar la caída de la actividad y evitar el cierre de empresas y autónomos y por ende la destrucción de empleo», alerto el el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

La caída de ingresos ha conllevado que la morosidad suponga un problema. En este barómetro, uno de cada tres autónomos asegura que sufren impagos y el 17,3% hablan de morosidad por parte de empresas privadas exclusivamente. Por otro lado, un 60,3% de los autónomos encuestados por ATA aseguran no verse en este momento afectados por la morosidad.

Dos años para la recuperación

Los despidos marcarán la pauta durante los próximos meses ya que casi la mitad de los encuestados creen que la economía tardará en recuperarse más de dos años. Así, el 43% de los autónomos con trabajadores a su cargo han aplicado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) o tiene previsto hacerlo para garantiar la continuidad del negocio.

Otro 43,3% ha contestado que que mantiene a a toda su plantilla y un 13,9% afirma que se ha visto obligado a despedir. Además, uno de cada cuatro autónomos, el 28,3%, aún no ha incorporado a toda su plantilla.

Por último, el 60% de los autónomos revela que, de tener que despedir, no tendría la liquidez suficiente para poder abonar las indemnizaciones. En consecuencia, el 58,7% argumentan que no van a poder mantener al 100% de la plantilla por los gastos que conlleva el despido de los trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación