Los autónomos piden aplazar subidas de impuestos y costes laborales por la incertidumbre del coronavirus
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, reclama que los autónomos en cuarentena o de baja por contagio no deberían cotizar
La organización de autónomos ATA pide al Gobierno que aplace cualquier subida de impuestos y de costes laborales mientras persiste el clima de incertidumbre con el coronavirus. Desde ATA han explicado a ABC que el colectivo reclama suspender cualquier nueva carga tributaria y aplazar incrementos de costes laborales «hasta no superar el momento de incertidumbre que está instalado en la sociedad y que está afectando seriamente a muchos sectores productivos».
Estas son algunas de las medidas que la organización pide al Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia. Ayer mismo, el propio presidente de ATA, Lorenzo Amor, explicó a ABC que los autónomos en cuarentena o de baja por contagio no deberían cotizar durante el proceso. Es partidario de que se socialicen los costes y de que la Seguridad Social cubra las bajas desde el primer día. Reclamó también el vicepresidente de CEOE que el consorcio de seguros actúe con el mismo protocolo que cuando hay una catástrofe o una inundación. «Estamos ante una epidemia que si no se consigue controlar va a provocar pérdidas a muchos autónomos y empresas pérdidas que no cubren los seguros», aseguró.
Desde ATA han remitido hoy una carta a la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, en la que piden el establecimiento de una línea de créditos del ICO para cubrir caídas de ventas, producción o actividad. Estas medidas, explican en la organización, deben adoptarse desde «la mesura, sin precipitación, con coordinación ministerial y contando con el diálogo social».