ATA (autónomos) se felicita por la caída del paro, pero advierte que se pierde ritmo en la creación de empleo

Hay que ser prudentes dado que no sabemos qué puede ocurrir a lo largo de este mes, qué puede ocurrir con el turismo y cómo evolucionará el empleo a los largo de los próximos meses», avisa el presidente de ATA Lorenzo Amor

Si sube el salario mínimo, ¿suben todos los sueldos?

¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?

Lorenzo Amor, presidente de ATA ERNESTO AGUDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) se ha felicitado este martes por los buenos datos del paro registrado de julio, que ha caído en 197.841 personas el mayor descenso de la serie histórica, y por la ocupación que en el séptimo mes del año ha marcado su mayor nivel desde febrero de 2020 con 19.400.964 personas aunque continúan en ERTE 331.500 trabajadores y 218.000 autónomos han continuado percibiendo la prestación de cese de actividad (el paro autónomo).

Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor, « hay más empleo, menos paro y más autónomos por el verano y la finalización de restriccione sen muchas comunidades autónomas». Además, ha apuntado, que en agosto los datos también serán positivos aunque advertido contra la desaceleración en el ritmo de creación de empleo. En concreto, desde la asociación de autónomos mayoritarios, han avisado de que a finales de junio hubo un mayor crecimiento interanual del empleo y de autónomos que este mes. Sobre esto último, cabe destacar que el número de autónomos ha aumentado en julio en 1.978 nuevos cotizantes para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos RETA frente a los 13.045 de junio y los 17.505 de julio de 2020.

Amor (ATA) también ha advertido contra la incertidumbre de cara al otoño por la quinta ola y las posibles nuevas restricciones. «Hay que ser prudentes dado que no sabemos qué puede ocurrir a lo largo de este mes, qué puede ocurrir con el turismo y cómo evolucionará el empleo a los largo de los próximos meses», ha avisado el presidente de ATA.

En su opinión hay que seguir atentos a la evolución del tejido industrial, «generando certidumbre, seguridad jurídica y, sobre todo, dotándole de mecanismos que les permitan crear y mantener empleo» . Al hilo de lo anterior, Amor ha pedido que se incrementen los ritmos de vacunación así como que se mantengan las medidas de estímulo y las ayudas. De igual modo, ha instado «a impulsando una apertura de nuestro sector turístico que es fundamental no solo para la reducción de los trabajadores sino también para el incremento de la generación de empleo».

El mes de julio ha terminado con 1.978 cotizantes más en el RETA , un dato inferior al de junio (13.045 cotizantes autónomos más) y muy lejos de los 17.505 de julio de 2020. En este sentido, han lamentado que en s iete comunidades autónomas se haya perdido autónomos : Madrid (-1.346 autónomos), País Vasco (-673 autónomos, Murcia (-212 autónomos), Navarra (-124), Cataluña (-79), Extremadura (-36) y La Rioja, que ha perdido siete autónomos. El resto de regiones han registrado importantes repuntes, especialmente Islas Baleares (+1.351 autónomos) y Andalucía (+809).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación