Coronavirus

Soy autónomo, ¿cómo puedo solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad?

En principio la ayuda por el coronavirus será de un mes, pero con posibilidad de prórroga

Coronavirus España en directo

Los autónomos pueden pedir ayudas por el estado de alarma.

ABC

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, garantizó que todos los autónomos , independientemente de su forma jurídica, cobrarán la ayuda extraordinaria por desempleo puesta en marcha, que conlleva la exención del pago de cotizaciones, que asumirá la Seguridad Social. Si eres autónomo, aquí resolvemos las dudas más importantes sobre la prestación por desempleo que pueden solicitar.

¿Cómo se puede solicitar la prestación?

Podrán solicitar la prestación a su mutua solo con una declaración jurada o acreditando que su negocio ha caído un 75% con respecto al semestre anterior.

¿Todos los autónomos tendrán derecho?

El ministro ha garantizado que sí, independientemente de su forma jurídica (personas físicas y societarias) y que no habrá que realizar el paso previo, como hasta ahora se requiere, de causar baja en Hacienda y la Seguridad Social. Según las garantías dadas por Escrivá la ayuda queda asegurada, por tanto, también para empleadores que no quieran hacer un ERTE y para los que cotizan en pluriactividad.

¿En qué consiste la prestación?

Los autónomos quedarán exentos de pagar cotizaciones y además recibirán una prestación equivalentente al 70% de la base reguladora, lo que supone un mínimo de 661 euros para quienes hayan tenido que cerrar su negocio o hayan perdido el 75% de su facturación.

¿Cuánto será su duración?

En principio será de un mes, pero con posibilidad de prórroga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación