La Audiencia Nacional ordena citar a la responsable de auditoría de Caixabank por los contratos con Villarejo
Acepta el recurso de Anticorrupción, Podemos y Luis del Rivero contra la decisión del juez de cerrar el caso sin escucharla
![La Audiencia Nacional ordena citar a la responsable de auditoría de Caixabank por los contratos con Villarejo](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2022/02/11/comisario-villarejo-kKK-U33503047677prK-1248x698@abc.jpg)
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al Juzgado Central de Instrucción número 6 que cite a declarar como testigo a la directora de auditoría de Caixabank, María Luisa Retamosa, una diligencia que reclamaban tanto la Fiscalía Anticorrupción como las acusaciones que ejercen Podemos y el constructor Luis del Rivero y que no fue acordada antes de cerrar el caso sobre la contratación de Villarejo.
La resolución, notificada este viernes, concluye que la citación es pertinente y de interés para que, como decían los recursos, Retamosa especifique si adoptó la decisión de elaborar un informe para esclarecer la contratación de las empresas del comisario en el que se entrevistó con directivos que luego se han visto salpicados en la investigación.
Se persigue en concreto que ella aclare «el contenido de la entrecista que mantuvo con el investigado Antonio Masanell, director general de medios de Caixabank» y si en aquella reconoció haber dado órdenes al entonces jefe de seguridad de la compañía, Miguel Ángel Fernández Rancaño, de contratar al grupo Cenyt.
«Resulta indudable que la diligencia de negada es pertinente, pues la señora Retamosa fue, según un testigo, quien como responsable de auditoría interna de Caixabank, persona jurídica investigada, tomo la iniciativa de elaborar un informe sobre la contratación de dicha entidad por Cenyt», dice el tribunal, que considera «altamente probable», además, que ella supervisase la elaboración y sus resultados.
Recuerda además que no hay ya trabas para citarla, porque la misma Sala ha revertido el archivo de actuaciones para Caixabank y su expresidente Isidre Fainé, así como para Repsol y su presidente Antoni Brufau, lo que en la práctica, revierte el cierre de la investigación que acordó el Juzgado.