La Audiencia Nacional desestima los recursos de CC.OO contra los ERE de Vodafone y ONO

Comisiones Obreras no recurrirá la sentencia, que no comparte, y optará por defender «de manera individualizada» a los afectados

El ERE «se negoció de buena fe, con ofertas y contraofertas efectivas», asegura la sentencia ABC

AGENCIAS

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha desestimado las demandas presentadas por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) contra los ERE de Vodadone y Ono, al considerar que existen causas justificadas para los mismos , y ha declarado los despidos colectivos ajustados a derecho. Comisiones ya ha anunciado que no recurrirá la sentencia, que no comparte, para centrarse en defender «de manera individualizada» a cada uno de los afectados.

La sentencia de la Audiencia Nacional considera acreditado que existen causas económicas, productivas y organizativas que justifican ambos despidos colectivos y que tanto Vodafone España como Vodafone Ono han actuado correctamente en todo el proceso.

En esta línea, la Sala de lo Social subraya el carácter "ejemplar" del acuerdo alcanzado entre las empresas y la mayoría de los sindicatos, y considera que el ERE «se negoció de buena fe, con ofertas y contraofertas efectivas» .

Así, agrega que, aunque no haya podido evitar el despido colectivo, ha promocionado «con éxito el número de extinciones voluntarias y ha introducido un elenco de mejoras respecto a los mínimos legales, que alivian la situación de los despedidos».

Asimismo, la sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha incidido en que es «presupuesto» obligado que las empresas recuperen su competitividad, lo que les permitirá recuperar su cuota de mercado y mejorar sus resultados.

Además, ha añadido que su integración definitiva «no sería eficiente» si se mantuvieran las dos organizaciones empresariales, «como si no se fuera a producir la fusión entre ambas , por cuanto reproduciría funciones y lastraría su nuevo despliegue en el mercado».

Respecto a las causas económicas que justifican los ERE, la sentencia remarca que se ha acreditado «claramente» que ambas empresas han visto reducidos de manera significativa sus ingresos y sus resultados de explotación y han sufrido pérdidas millonarias.

CC.OO no recurrirá

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) respetará la decisión de la Sala de lo Social Audiencia Nacional de desestimar su demanda contra los ERE en Vodafone y Ono y no la recurrirá , conforme al criterio de las secciones sindicales antes de interponer la demanda, ya que un recurso "sólo aumentaría la incertidumbre en una empresa donde todo ocurre a gran velocidad".

«Nos centraremos en defender de manera individual a los afectados y afectadas y en que en el futuro inmediato la situación cambie para que nunca más se den este tipo de situaciones», ha afirmado la formación sindical en un comunicado.

Comisiones Obreras destaca que no comparte los criterios del tribunal expresados en la sentencia, en la que se justifica la actuación de la empresa amparada en la reforma laboral.

ERE en Vodafone y ONO

El pasado 12 de enero ha tenido lugar en la Audiencia Nacional un único juicio conjunto ante las dos demandas interpuestas por CCOO contra los ERE de Vodafone y Ono, que afectan a 1.059 trabajadores de ambas empresas y fueron acordados el pasado mes de septiembre con los sindicatos UGT y STC.

Vodafone había alcanzado a finales de septiembre un acuerdo con los sindicatos mayoritarios UGT y STC en el marco las negociaciones del ERE, tras reducir en un 18,35% la cifra inicialmente planteada para 1.297 empleados.

En cuanto a las condiciones pactadas para el ERE, las indemnizaciones han sido de 45 días por año trabajado hasta la reforma laboral de febrero de 2012, con 42 mensualidades, y de 33 días por año desde entonces, con 24 mensualidades, lo máximo que fija la ley para un despido improcedente.

La empresa ha recibido u n total de 670 solicitudes de baja voluntaria , lo que suponía un 63% del total de los afectados por este proceso, aunque algunas se rechazaron por necesidades de servicio. Estas salidas se fueron realizando de forma progresiva hasta el 31 de diciembre, tras lo cual se iniciarían los despidos forzosos, según la empresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación