Atracón de cláusulas suelo para rematar 2016
Todo apunta a que los jueces no autorizarán la retroactividad total para paliar las deficiencias en las comercialización de estos préstamos
El empacho habitual de las Navidades se le puede atragantar a las entidades financieras tres días antes de que llegue la Nochebuena. Será un duro proceso de asumir, tanto económico como reputacional, si el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determina que los bancos deben devolver los intereses cobrados en exceso a los clientes a quienes les aplicó las cláusulas suelo en sus hipotecas. eL miércoles día 21 llegará la sentencia final desde Luxemburgo.
Todo apunta a que los jueces no autorizarán la retroactividad total para paliar las deficiencias en las comercialización de estos préstamos, tal y como hizo el Tribunal Supremo en mayo de 2013. Y posiblemente fallarán que el reintegro de las cantidades cobradas indebidamente tiene un límite: precisamente ese mes de hace tres años. Así lo defendió también en el mes de julio el abogado general del TJUE en sus conclusiones preliminares.
Pero nada se puede dar por seguro y, por si acaso, los bancos ya tienen hechos sus números . Porque una sentencia desfavorable supondría otro jarro de agua fría en un año marcado por los bajos tipos de interés, la reducción de los márgenes, los recortes de plantilla, las mayores necesidades capital y la competencia del mundo digital. A pesar de todo ello, las entidades ganaron hasta septiembre unos 10.000 millones, un 4,4% más que en 2015.
Si la decisión del Tribunal de Luxemburgo fuera contraria a los intereses de la banca , tendrían que hacer frente a una cantidad que se mueve entre los 3.000 y los 4.500 millones, según las estimaciones de Goldman Sachs y de Analistas Financieros (AFI), respectivamente. El sector asumiría esta cantidad gracias a las dotaciones que ha venido realizando durante tres años y, sobre todo, en estos últimos meses. Pero cada banco ha intentado solucionar este problema de forma diferente, y no en todos los casos han hecho público ese posible impacto. De ahí la diversidad de cifras a considerar.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas
- Los afectados por cláusulas suelo podrían recuperar en torno a 4.800 euros de media
- ¿Beneficia el Euribor en negativo a los nuevos hipotecados?
- Las asociaciones de consumidores se movilizan contra la recomendación del abogado de la UE
- El abogado de la UE, contra la devolución total de las cláusulas suelo por su impacto económico en la banca