Ni los atentados de París ni el escándalo de Volkswagen pueden con la confianza de Alemania

El indicador de confianza económica de Alemania elaborado por el instituto ZEW ha registrado en noviembre un incremento de 8,5 puntos

La canciller alemana, Angela Merkel (dcha), y el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble EFE

J.P.JOFRÉ

A pesar de los atentados en París, del escándalo Volkswagen y de un euro a la baja frente al dólar, el indicador de confianza económica de Alemania elaborado por el instituto ZEW ha registrado en noviembre un incremento de 8,5 puntos : su primera subida tras siete meses consecutivos de descensos. Estuvo por encima de la previsión de consenso de 6,0 basada en una encuesta realizada antes de los atentados de París. El instituto con sede en Mannheim ha encuestado a 225 analistas e inversores, 40 de los cuales contestaron a la encuesta el sábado, después de los atentados del viernes en los distritos X y XI de París .

Por su parte, el dato que refleja la valoración de la situación actual de la economía alemana se ha mantenido «prácticamente sin cambios» en noviembre, ya que ha descendido ocho décimas respecto a octubre, hasta los 54,4 enteros : «Las perspectivas para la economía alemana están mejorando hacia el final del año. El pesimismo económico parece no haberse incrementado tras los atentados terroristas en París », ha indicado el director del ZEW Clemens Fuest en un comunicado agregando que: «El actual nivel de consumo en Alemania , el descenso reciente en el valor exterior del euro, y la recuperación en curso en Estados Unidos probablemente impulsen un desarrollo robusto de la economía alemana ».

Respecto a la Eurozona, Fuest apunta que la confianza de los expertos de los mercados financieros respecto a la evolución económica de la región se ha debilitado . En concreto, el indicador de perspectivas ha descendido 1,8 puntos, hasta una lectura de 28,3, mientas que la valoración de la presente situación ha aumentado en 1,2 puntos, hasta los -10 enteros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación