Los astilleros españoles sitúan a España como el segundo país europeo en contratación de buques
Los resultados muestran que el 82% de la facturación proviene del exterior
La Junta General de accionistas de Pymar, sociedad que agrupa a los principales astilleros privados de España , ha tenido lugar este lunes en Madrid. En esta junta se han presentado datos del crecimiento del sector en el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo de 2016. Los resultados muestran que el 82% de la facturación proviene del exterior y que se han incrementado considerablemente tanto el importe de la contratación, cuatro veces más, como las horas de trabajo.
La consejera delegada de Pymar, Almudena López del Pozo, ha anunciado “un importante incremento de su contratación durante los primeros meses de 2017, tanto en número de buques contratados como en volumen y complejidad”. En el primer trimestre de 2017 se contrataron 9 buques por un importe de 208 millones de euros y 1,3 millones de horas de trabajo.
Destaca el perfil exportador de la nuevas contrataciones , no solo en este trimestre sino que en los últimos cinco años que casi el 90% del importe provenía del extranjero. Por eso ha pedido la consejera delegada “el apoyo oficial para garantizar la competitividad internacional de los astilleros en condiciones de igualdad con sus más inmediatos competidores”. Los principales países contratantes son Noruega, Reino Unido e Irlanda según ha informado EFE.
En el informe de Actividad del Sector de la Construcción Naval de 2016 situó a España como el segundo país de la Unión Europea con más unidades contratadas y en cartera, 63 unidades con un valor de 2000 millones de euros. Además demuestra que los astilleros españoles mantuvieron su contratación mundial de buques pesqueros, oceanográficos y ferris.
“Estoy convencida de que si astilleros privados y Administraciones Públicas continuamos unidos en Pymar desarrollando un trabajo serio, eficiente y compartido, apostando por la investigación y la innovación tecnológica, podremos aspirar al liderazgo europeo en la contratación de buques”, ha afirmado López del Pozo.
Noticias relacionadas