Asepeyo ingresa casi 2.300 millones durante 2018 y cubre ya a más de 4,5 millones de trabajadores
La accidentabilidad laboral crece un año más, si bien el índice de incidencia lo ha hecho solo en 16 décimas, acabando el año pasado en el 4,19%, cuando en el año 2000, por ejemplo, se colocaba en el 9,61%.
Asepeyo ha presentado los resultados del ejercicio 2018 en su Junta General Ordinaria de Mutualistas, en la cual han informado de que el último ejercicio - correspondiente a 2018- se ha cerrado con unos ingresos de 2.294,60 millones de euros, un 3,07 % más que en el 2017, y con un resultado económico de 73,3 millones de euros. Desde la mutual también han destacado los 58,34 millones de euros en aportaciones a las cuentas y fondos de la Seguridad Social, así como a reservas, tal y como ha informado la compañía en un comunicado.
Tanto el presidente de Asepeyo, José Mª Juncadella, como su director geente, Vicente Aparicio, han destacado el incremento del número de trabajadores protegidos en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, 2.294.081, un 3,3% más respecto al año anterior. Además han puesto en valor así como el número de empresas asociadas, que h an ascendido a un total de 281.824 . En enfermedad común el incremento ha sido más significativo, un 3,79%, alcanzando 2.251.874 trabajadores protegidos.
La accidentabilidad laboral ha crecido un año más, si bien el índice de incidencia (calculado entre los casos con baja y los trabajadores protegidos) se ha incrementado en 16 décimas, acabando en el 4,19% , cuando en el año 2000, por ejemplo, hablábamos del 9,61%. La labor preventiva de las empresas y la concienciación y activa participación de los trabajadores han contribuido, sin duda, a esta disminución.
Desde la mutua han destacado que han seguido trabajando en el área de la prevención , consolidando el Centro de Innovación e Investigación de Prevención de Riesgos Laborales, y desarrollando proyectos con la última tecnología, como el sistema Pimex, la cámara acústica, el virtual ergonomics y el exoesqueleto, o la campaña de prevención de riesgos psicosociales.
En este sentido, ha puesto en valor que durante este ejercicio, se han realizado actividades de prevención en 6.486 empresas asociadas, a un total de 842.785 trabajadores. En cuanto al sistema de incentivos para la prevención y reducción de la siniestralidad laboral, bonus, se han tramitado 18.334 solicitudes, por un importe de 26,51 millones de euros.
Dentro de la transformación digital de la entidad, desde Asepeyo han destacado la puesta en marcha de la telemedicina que permite a los médicos solicitar consultas a especialistas de los hospitales, realizar programaciones quirúrgicas y coordinar pruebas previas. También hay que destacar, en 2018, la creación de una nueva unidad de lesionados medulares y daño cerebral adquirido en el Hospital de Sant Cugat , o la instalación de la resonancia magnética de alto campo 3.0 Teslas en el Hospital de Coslada, un equipo de última generación que permite mejorar todas las técnicas diagnósticas.
Inversiones y mejoras
Asepeyo ha invertido, durante este ejercicio, más de 9 millones de euros en mejorar y ampliar su red asistencial , compuesta por 177 delegaciones propias. Destaca la finalización de la adaptación y apertura de nuevos locales en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Barcelona (Sagrera) y Talavera de la Reina (Toledo), así como las reformas en 13 centros y en los hospitales.
Finalmente, en cuanto a la acción social de Asepeyo, a través de su Comisión de Prestaciones Especiales, se han otorgad o 5.440 ayudas a trabajadores accidentados, por un importe de 12,8 millones de euros. Además, se consolida con un mayor número de actividades y de participantes el programa de ayudas colectivas dirigido a grandes dependientes, la cátedra Asepeyo, y el programa Hospidepor, que promueve actividades deportivas.