El arte floral que imita a la realidad con total naturalidad
Mompó compra flores artificiales pero su sello de distinción lo imprime cuando trabaja con ellas
En 2003 Sonia Mompó adquirió unas flores artificiales en una feria y montó varios centros para su casa. Cuenta que aquel que los veía le preguntaba que dónde los había comprado y que cuando les decía que los había hecho ella surgía la siguiente pregunta: ¿Y por qué no los vendes? Así empezó su aventura empresarial; se hizo autónoma y empezó a comercializar sus centros de flores desde su empresa «Los detalles de Sonia Mompó».
Lo que empezó siendo una afición se convirtió en una profesión. Hoy sus flores artificiales son reclamo de particulares, empresas, exposiciones y congresos. Su peculiar estilo y elegancia en el tratamiento de las flores ha corrido como la pólvora. Recientemente ha decorado el centro de estética de Carmen Navarr o y en la última edición de Casadecor ha colaborado en el montaje de la decoración vegetal del Espacio Grohe, de la mano de la decoradora Marisa Gutiérrez. También ha trabajado en la nueva tienda de L´Occitane en el barrio de Salamanca y en el restaurante Urrechu de Pozuelo. ¿Proyecto nuevos? La agenda completa. Uno detrás de otro.
Esta emprendedora asegura que siempre le atrajo el arte floral, especialmente las flores secas, y que lo que comenzó siendo nada más que un hobby acabó convirtiéndose «en un trabajo que me apasiona y que me permite conciliar mis dos empresas: mi familia y Los detalles de Sonia Mompó».
Adquiere hechas sus flores, pero su toque de distinción lo deja cuando realiza montajes, arreglos y elabora centros de todos los tamaños, colores y tipos. « Lo más complicado -asegura- es encontrar calidades de flor que realmente parezcan naturales. Hay miles y miles de referencias en el mercado y me gusta decir que solo escogemos el jamón de jabugo en flor». Relata que «una vez tenemos el material, montamos los centros. Moldeamos cada pieza imitando la caída de la flor fresca y el toque final lo da el gel que simula el agua y que es bastante complejo de trabajar. El resultado es muy natural», apunta.
Sus productos se venden en la tienda online, en la que además de centros ofrecen ramos de novia artificiales, cuadros 3D y hasta esculturas que preparan y están expuestas en su estudio-taller-exposición en Aravaca.