Arranca la negociación entre Telefónica y los sindicatos con la posibilidad de un nuevo plan de bajas
La teleco sufre a media sesión una fuerte corrección de más del 4% tras cerrar ayer con una subida del 6% impulsada por la opa KKR sobre la totalidad del capital de Italia Telecom por 10.800 millones
Hoy comienza a perfilarse el futuro inmediato de Telefónica . Este martes ha comenzado oficialmente la negociación entre la dirección de la teleco y los sindicatos para cerrar un Plan Social de Empleo.En el contexto de las mismas, según han publicado diversos medios, la posibilidad de que la compañía ponga sobre la mesa un plan de bajas incentivadas.
Todo ello, apenas unas horas después de que el fondo KKR - copropietario en España de Másmovil - haya lanzado una opa sobre el 100% de Telecom Italia por 10.800 millones de euros en lo que supone un paso más en la tendencia de consolidación del mercado de las telecomunicaciones a nivel europeo. En paralelo, la teleco corrige este martes las fuertes subidas que esta operación provocó en sus acciones cuando cerró con un fuerte alza del 6%. Este martes la teleco corrige parte de lo avanzado hoy, alimentado también por una rebaja de recomendación por parte de Berenberg.
Desde el sindicato mayoritario en Telefónica UGT, se han fijado como principal objetivo que el plan social de empleo contenga todas la medidas que permitan garantizar el futuro de la plantilla, «antes de cualquier medida coyuntural puntual».
Esta fuerza sindical ha añadido que acude a esta reunión con el ánimo de «dibujar el mapa del empleo a medio y largo plazo que tenga en cuenta toda la cadena de valor y nuestra huella de red - presente y futura - se FTTH (cable) o 5G donde se contemple todas las necesidades de empleo proviciales». En suma, desde esta fuerza sindical, buscan «garantizar la empleabilidad y permanencia de la residencia laboral impulsando la formación». Además de que la teleco se convierta en un «referente» en materia de igualdad de género y atraiga a talento joven.
Para UGT se trata de que la compañía demuestre que «tiene un plan estratégico de futuro en el que podamos hablar tanto de sostenibilidad o de competitividad como de integración y desarrollo profesional poniendo en el centor a las personas».
Noticias relacionadas