Arranca el futuro gasoducto entre Cataluña y Francia

La Comisión Europea concede 5,6 millones de euros para los primeros estudios del Midcat

Tuberías utilizadas en el gasoducto Almería-Argelia EFE

J. G. N.

La Comisión Europea (CE) ha concedido 5,6 millones de euros al proyecto de construcción del gasoducto Midcat, que unirá Cataluña con el sur de Francia, como parte de su estrategia para mejorar la conexión de la península con el resto de la Unión Europea (UE).

Este dinero, que procede del mecanismo «Conectar Europa» , irá destinado a costear los estudios necesarios para desarrollar los trabajos de construcción del gasoducto.

El gasoducto Midcat, cuyo desarrollo depende -en territorio español- de la empresa Enagás, ya figuraba como proyecto de interés común de la UE.

La CE persigue con esta medida potenciar la interconexión entre estados miembros y potenciar el flujo energético en dos sentidos puesto que ayuda a reducir la dependencia energética de las importaciones del exterior.

El bloque comunitario importa la mayor parte de la energía que consume de Rusia, y ésta llega a la UE a través de Ucrania.

«Este acuerdo marca un primer paso importante en la integración del mercado del gas de la península con el resto de Europa», destacó el comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete.

El comisario incidió en que una vez que el gasoducto Midcat esté construido « aumentará la seguridad energética hacia la UE , en especial para aquellos estados miembros más dependientes de un solo suministrador, al tiempo que pondrá fin al aislamiento de estados de las demás redes energéticas de la UE».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación