ArcelorMittal triplica las pérdidas hasta septiembre, aunque mejora en el tercer trimestre
El grupo, con unos resultados negativos de 1.763 millones de euros, advierte de que «hay que estar preparados para una mayor volatilidad» debido a la pandemia
![Planta del grupo siderúrgico](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/11/05/arcelorr-kYD--1248x698@abc.jpg)
El grupo siderúrgico ArcelorMittal acumuló unas pérdidas de 1.763 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone más que triplicar los números rojos del mismo periodo de 2019 y advierte de que hay que estar «preparados para una mayor volatilidad» debido a la pandemia del Covid-19.
Las ventas cayeron un 29%, hasta los 33.325 millones de euros, en tanto que el Ebitda alcanzó los 2.195 millones de euros, alrededor de un 39,7% menos.
La compañía destaca que los resultados operativos del tercer trimestre reflejan ya una recuperación gradual en los mercados finales de acero, especialmente el automotriz, después de los severos impactos provocados por la pandemia en la actividad económica.
Aún así, «el reciente aumento de los casos de Covid-19 en todo el mundo hace que sea prudente mantenerse cauteloso sobre las perspectivas y debemos estar preparados para una mayor volatilidad», afirmó en un comunicado el presidente y director general de ArcelorMittal, Lakshmi N. Mittal.
El total de envíos de acero en el tercer trimestre de 2020 fue de 17,5 millones de toneladas, un 17,5% más que en el segundo trimestre de 2020, y todos los segmentos están experimentando un crecimiento de los envíos trimestre a trimestre.
Europa experimentó un incremento de demanda de acero del 20,1%, Brasil del 17,8%, la zona del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (que engloba a Canadá, México y Estados Unidos) del 16,8% y la zona ACIS (África y la Comunidad de Estados Independientes) del 4,3%.
El tercer trimestre de 2020 también se caracterizó por la «fuerte generación de flujo de caja» y el logro de algunos «hitos estratégicos importantes» en un «entorno tan difícil».
Entre esos hechos destacados, destacó que se hayan logrado completar sus programas de «desapalancamiento» y de «eliminación de activos», como la venta de ArcelorMittal USA, que espera completar en el cuarto trimestre del año, y tras la cual - anunció - el grupo puede «dar prioridad a la devolución de efectivo a los accionistas», al lograr estabilizar su objetivo de deuda neta de 6.365 millones de euros.