Arcelormittal ratifica su marcha de Italia
Giuseppe Conte intentó hoy sin resultado retener a la multinacional con algunas concesiones
Italia sufre un durísimo varapalo económico que daña su imagen internacional. Tras la entrevista mantenida hoy con el primer ministro, Giuseppe Conte, la multinacional del acero, ArcelorMittal, ratifica el anuncio de su marcha del país . El consorcio de Mittal se había adjudicado, en el 2017, por 1.800 millones de euros el grupo siderúrgico italiano ILVA, un día considerada la planta siderúrgica más eficiente de toda Europa, situada en Taranto, ciudad del sur de Italia, en la zona costera de Apulia. La multinacional se comprometía a realizar inversiones por más de 2.300 millones de euros en la acería de Taranto, el pulmón industrial del sur de Italia.
Ahora ArcelorMittal se marcha con la justificación de que el gobierno italiano ha incumplido su promesa de darle inmunidad frente a la posibilidad de procesamiento legal por su planta altamente contaminante.
Problema ambiental
Cabe destacar que sobre el Ilva de Taranto hubo siempre un enfrentamiento político, con médicos y asociaciones ambientalistas denunciando una situación crítica para la salud y el ambiente , con numerosos casos de tumores entre los trabajadores y habitantes de la zona, causando cientos de muertos por cáncer, según los expertos. Por ello, ArcelorMittal exigió un escudo legal y el gobierno se comprometió a darle inmunidad frente a costosos procesos relacionados con la limpieza que se debía hacer en la planta y en la zona de Taranto. Sin embargo, el Movimiento 5 Estrellas se ha opuesto a dar carta blanca a ArcelotMittal por considerar que sería injusto para los ciudadanos de Taranto. La reacción de la multinacional fue tajante, según carta de la consejera delegada de Arcelor, Lucia Morselli, dirigida a los trabajadores: “No es posible gestionar la planta sin esta protección, y no podemos exponer a los empleados y contratistas a posibles cargos criminales”.
Bomba para la economía italiana
Para la economía italiana la noticia tiene los efectos de una bomba, porque se corre el riesgo de mandar al paro miles de puestos de trabajo : 50.000 son los empleos que proporciona la acería italiana, de ellos 20.000 son puestos directos.
Un informe de la Asociación para el desarrollo de la Industria del Sur de Italia calcula que la clausura del grupo siderúrgico italiano Ilva tendría un impacto de -0,2 % en el PIB de Italia y -0,7 % en el Sur, lo que supone miles de millones de euros para la economía nacional.
Inútil ha sido el intento realizado hoy por el primer ministro Conte, quien ofreció a ArcelorMittal una especie escudo penal, que ha sido rechazado por la multinacional, asegurando que sería imposible cumplir el contrato. El exministro de Desarrollo Económico, Carlo Calenda, que gestionó la compra de Ilva por parte de ArcelorMittal ha sido muy duro con el gobierno, en particular contra el Movimiento 5 Estrellas y su líder Luigi Di Maio: «Políticos que no han trabajado nunca fuera del Parlamento (en referencia a Di Maio), hacen que cierre la más grande fábrica del sur », ha escrito en Twitter.
Durísimo también el comentario del exprimer ministro Romano Prodi, expresidente de la Comisión europea, quien escribe en Il Mesaggero: «El caso Ilva nos pone de nuevo en el ángulo entre todos los países europeos. Ninguno se fía de nosotros».