Especial Infraestructuras

Apoyo al sector en los países emergentes

Nuestras empresas han sido capaces de demostrar su liderazgo, siendo protagonistas en el desarrollo de América Latina y África del Norte

María Peña

El sector de infraestructuras ha sido indiscutiblemente clave para la internacionalización de nuestra economía. Nuestras empresas han sido capaces de demostrar su liderazgo en sectores estratégicos como la energía, agua o las infraestructuras de transporte, siendo protagonistas en el desarrollo de América Latina y África del Norte .

ICEX España Exportaciones e Inversiones acompaña a la empresa española en dicho proceso, con especial importancia en países emergentes, que plantean nuevos desafíos y retos para los que debemos estar preparados.

En primer lugar, destacaría la plataforma «oportunidades de negocio», a través de la cual se difunde información sobre licitaciones internacionales de gobiernos, instituciones financieras internacionales (IFIs) y otros organismos, como Naciones Unidades o la Unión Europea. El año pasado se difundieron más de 540.000 proyectos , la mayoría de ellos vinculados con el sector de infraestructuras en países emergentes.

En este sentido, las IFIS son un gran aliado tanto para apoyar la diversificación de los mercados, como para reducir los riesgos vinculados a los países emergentes. De ahí el refuerzo de nuestra estrategia en este ámbito: desde la formación específica para el desarrollo de capacidades con las que abordar con éxito los mercados multilaterales a las llamadas Semanas de Financiación Multilateral , foros de intercambio para ayudar a la identificación temprana de oportunidades, como la que celebramos en noviembre de 2018 en Madrid, con más de 300 reuniones entre empresas españolas y representantes de 10 organismos de financiación internacional. Y por supuesto, los llamados Partenariados Multilaterales para el Desarrollo, a través de los cuales acercamos a las empresas españolas los grandes planes de inversión a través de la visión de sus financiadores: organismos internacionales y agencias de desarrollo bilaterales. La semana que viene estaremos en Senegal con 26 empresas y pronto en Ecuador y Bangladesh.

Junto con ello, el sector de infraestructuras en países emergentes es siempre protagonista de nuestros seminarios sobre oportunidades de negocio, de nuestros foros y encuentros empresariales, como el que acabamos de celebrar en México, o el de Shenzen en unos meses, o las muchas jornadas técnicas que ICEX realiza cada año, más de 91 previstas en 2019. También merece una especial mención el programa ICEX Integra , especialmente diseñado para que las pymes puedan aprovechar el «efecto arrastre» de las adjudicatarias de grandes proyectos de infraestructuras, integrándose en su cadena de valor. En 2019 celebraremos Integras en Brasil y Perú.

Finalmente, nuestra apuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha permitido desarrollar toda una línea de trabajo en torno a la sostenibilidad como vector de competitividad, reforzando la capacidad de las empresas para el desarrollo de estrategias vinculadas a sostenibilidad medioambiental y social en sus líneas de negocio, contribuyendo con ello también a reforzar el papel del sector privado en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030.

María Peña es consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación