«Hay que apostar por la industria, que tiene empleos estables y mejor pagados», según Repsol

Brufau pide un escenario regulatorio adecuado para las inversiones en España y apoyo a la automoción

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, durante su intervención en la junta de hoy ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha afirmado hoy que "es el momento de apostar por la industria. Necesitamos un gran pacto por la industria en nuestro país, sector que tiene los puestos de trabajo más estables y mejor pagados".

Brufau ha realizado estas afirmaciones durante su intervención en la junta de accionistas que la compañía ha celebrado excepcionalmente en su sede en Madrid y de forma telemática por las restricciones sanitarias. Tanto Brufau como el consejero ejecutivo, Josu Jon Imaz, y el secretario del consejo, Luis Suárez de Lezo, portaban guantes y mascarillas.

El presidente de Repsol ha insistido en que se deben de apoyar las exportaciones de nuestra industria, así como al sector del automóvil con un nuevo plan Renove para vehículos fabricados en España. Y ha pedido que "no haya una excesiva regulación" y que se debe plantear un "escenario regulatorio adecuado para las inversiones industriales en España".

"Sabemos lo que es pasar épocas difíciles", ha dicho Brufau en clara referencia a la expropiación de su filial argentina YPF hace pocos años. Y añadió que "hay aque recuperar una economía sana y rápida para no dañar el tejido productivo".

Brufau, que comenzó su intervención transmitiendo sus condolencias a todos aquellos que han sufrido o se han visto afectados por el coronavirus, hizo una especial mención de Alfonso Cortina , presidente de la compañía entre 1996 y 2004, recientemente fallecido.

El consejero delegado, Imaz, esta mañana ABC

El consejero delegado del grupo, Josu Jon Imaz, ha explicado que nos encontramos en una situación "incierta" y sufriendo "los peores" meses de la demanda de petróleo y de gas. Ha afirmado que hay un exceso de oferta y cree que los recortes anunciados por la OPEP y otros productores "será probablemente insuficiente".

"Nos enfrentamos a un futuro complicado, con caída de precios y descenso de la demanda por el Covid-19". Tras subrayar que el consumo de carburantes en España ha descendido en abril un 70%, ha dicho que prevé una recuperación del consumo en el segundo semestre del año.

También defendió la industria química y dijo que «nadie quiere mascarillas y guantes de papel o cartón».

Por último, Imaz ha destacado que la compañía, multienergética, mantiene sus objetivos de garantizar la remuneración al accionista y de alcanzar las cero emisiones en 2050 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación