La aportación de las participadas de Enagás compensa el recorte regulatorio

El grupo ganó 213,1 millones, casi un 10% menos

Sede del grupo en Madrid ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Enagás obtuvo un beneficio neto de 213,1 millones de euros en el primer semestre del año, un 9,8% menos con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, lastrado por la menor remuneración sobre la red de transporte de gas en España por la entrada en vigor del nuevo periodo regulatorio (2021-26) de la CNMC.

Por el contrario, el resultado se ha visto favorecido por la mayor aportación de las participadas y al plan de eficiencia de la compañía. Durante el primer semestre, la aportación de la estadounidense Tallgrass Energy y por Trans Adriatic Pipeline (TAP) ha representado el 40,4% del BDI de la compañía. La aportación de las filiales ha aumentado en los seis primeros meses de año un 48,1% respecto al mismo periodo de 2020.

La compañía que preside Antonio Llardén subraya que cuenta con una sólida estructura financiera, con más de un 80% de la deuda a tipo fijo.

Enagás ha disminuido el coste de la deuda al 1,8%. Además, cuenta con una situación de liquidez de 3.024 millones de euros a 30 de junio 2021.

Los flujos de caja generados permiten asegurar la política de remuneración al accionista de Enagás para 2021, un 1% más que en 2020. Asimismo, la compañía mantiene su compromiso con el dividendo para el periodo 2021-2026.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación