Los apicultores reclaman al Congreso un etiquetado claro para la miel contra el «dumping» de China

«Los botes actuales pueden incluir tranquilamente un 1% de miel de España y un 99% de origen de fuera», denuncian desde el colectivo

Otra protesta de apicultores esta semana en Sevilla J. M. SERRANO

EFE

Alrededor de un centenar de apicultores se han concentrado este jueves frente al Congreso de los Diputados y han registrado una petición formal para reclamar a los partidos un etiquetado de la miel que aclare el país de origen y la proteja del "dumping" de China, que vende por debajo del precio de coste. "Los botes actuales pueden incluir tranquilamente un 1% de miel de España y un 99% de origen de fuera , generalmente de China", ha denunciado Mario Fernández, portavoz del colectivo apícola, lo que, según él, lleva a los consumidores a creer que "están comprando un producto de alta calidad como la miel española cuando no lo es".

Otra medida que incluyen en su petición es que la miel solo se considere española, y por lo tanto europea -con todas las medidas de seguridad alimentaria que ello conlleva-, "cuando como mínimo el 51% del contenido se haya cosechado en España".

Además, quieren que se especifique en la etiqueta si la miel ha sido pasteurizada, porque si se pasteuriza a más de 45 grados, "esa miel pierde propiedades y deja de ser miel" , por lo que piden que se llame "edulcorante", según ha recalcado Fernández.

Las asociaciones consideran que están respaldadas por una resolución del Parlamento Europeo de marzo sobre lucha contra la adulteración de la miel, en la que se solita investigar a las empresas exportadoras chinas dada la "mala calidad" del producto importado" , según se lee en el texto del órgano europeo.

En base a ello, la petición registrada hoy en el Congreso pide modificar el Real Decreto 473/2015 para especificar el país de procedencia de la miel y en el caso de mezcla, "el porcentaje utilizado de cada país".

Representantes de Podemos han salido a encontrarse con las personas concentradas en la Carrera de San Jerónimo, y según afirma Fernández, les han mostrado "su total apoyo" para que esta modificación salga adelante. Más adelante, se reunirán con PSOE y PP, de quienes espera que "comprendan" sus peticiones ya que, más allá de partidos, "es una iniciativa por el bien de los consumidores", ha subrayado el portavoz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación