El presidente de la CEOE
Antonio Garamendi: «La guerra en Ucrania puede tensionar los precios, pero no faltarán suministros»
Los empresarios españoles se muestran consternados con el ataque ruso, que también ha puesto en jaque a los mercados
Los empresarios españoles permanecen alerta por el ataque militar del ejercito de Rusia en Ucrania, que ha formado un gran revuelo en los mercados y en los precios de las energías . El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha querido expresar este jueves su «consternación» por lo que está ocurriendo, a la vez que aseguró que «puede complicar más las cosas» en el plano económico.
En Concreto, al líder de los empresarios españoles, preocupa sobre todo que puedan darse mayores tensiones en los precios de la energía, aunque descarta cualquier falta de abastecimiento de gas ante un inminente corte de suministro ruso. «Estamos tranquilos, tenemos el gasoducto de Argelia y regasificadoras. Lo que no quita que pueda haber inflación y tensión en costes y precios, que afectarían sobre todo al sector energético y a la industria », ha aseverado Garamendi durante una visita en Castellón al comité ejecutivo de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana .
En la misma línea, Garamendi ha mostrado preocupación por algunas materias primas y productos importados de Rusia como el aluminio, el trigo, la arcilla y artículos fitosanitarios. «Puede complicarlo todo. Veremos hasta dónde llega, cómo se soluciona y cómo el mundo occidental le da respuesta», ha aseverado el mandatario.
Por último, el empresario ha asegurado que estarán con el Gobierno de España y con la Unión Europea «en cualquier decisión que tomen» respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania .
Noticias relacionadas