Ángel Simón - CAMINOS DE INNOVACIÓN

Innovar para un mundo mejor

Ya no basta con prever lo posible, sino que hay que estar preparados para lo imprevisible

Ángel Simón

La innovación permanente es la nueva seña de identidad de las sociedades modernas. Los cambios se suceden desde hace más de diez años y las disrupciones tecnológicas han obligado a replantear el modelo de negocio de las empresas. Ya no basta con prever lo posible, sino que hay que estar preparado para lo imprevisible. En esta época de grandes incertidumbres, la sociedad nos exige que mejoremos la calidad de vida de los ciudadanos y que contribuyamos a aumentar su confianza en el futuro. Esta es la mejor vía para lograr un mundo mejor y más sostenible.

Los ciudadanos reclaman servicios públicos de calidad y empresas comprometidas. Suez España es punta de lanza en la inversión en desarrollo tecnológico en el sector del agua, que es un elemento básico en la lucha contra el cambio climático y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por Naciones Unidas. El grupo está plenamente involucrado en la transformación del modelo productivo hacia una economía circular y descarbonizada, en la que se reaprovechan de forma constante los recursos naturales y se evitan las emisiones contaminantes.

Las ciudades, las grandes protagonistas del siglo XXI, son el gran escenario de todas las transformaciones. Su nuevo reto es hacer frente a la emergencia climática , que supone encadenar periodos de sequía con episodios de lluvias torrenciales e inundaciones. Vamos hacia una nueva gobernanza de las urbes que incluirá modelos predictivos, una nueva planificación de las infraestructuras y soluciones inteligentes para mitigar los efectos del cambio del climático. Este gran desafío requiere, más que nunca, que las administraciones públicas y el sector privado sumen sus fuerzas, como ha reclamado encarecidamente el secretario general de la ONU, António Guterres. Suez es un referente internacional en la colaboración público-privada , una alianza vital para cumplir la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

La revolución tecnológica que vivimos tiene que servir de palanca social. Los ciudadanos deben sentir que progresan, que tienen igualdad de oportunidades y que sus hijos podrán desarrollar todas sus capacidades de forma acorde a su esfuerzo y valía. El agua es fundamental en los hogares y, por eso, conocemos muy bien las dificultades que tiene una parte de la población. Por ello fuimos pioneros en 2012, antes de que las administraciones aprobaran normas sobre esta materia, en crear un fondo de solidaridad que ya ha ayudado a 75.000 familias en toda España que tienen problemas económicos para hacerse cargo de la factura del agua.

España es el huerto de Europa y uno de los principales consumidores de recursos hídricos. Por ello, también necesitamos aplicar la tecnología a un sector tan estratégico como la agricultura , que está viviendo desde hace tiempo los efectos en sus cosechas del cambio climático. La alimentación, en general, juega un papel decisivo en la transición hacia una sociedad más sostenible y responsable.

Estamos preparados para liderar el futuro. Tenemos los conocimientos, la vocación de servicio y, sobre todo, el compromiso con una sociedad de calidad en la que todos se sientan protagonistas.

Ángel Simón es vicepresidente ejecutivo de Suez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación