Andalucía, Cataluña y Madrid se llevan la mayoría de los fondos para las políticas activas de empleo
El Ministerio de Trabajo distribuye 2.054,8 millones de euros procedentes del presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), un 8,5% más que en abril de 2017
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el reparto y la distribución de los fondos para las políticas activas entre las comunidades autónomas. Se han adjudicado créditos por un importe de 2.054,8 millones de euros procedentes del presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) y los restantes 314.673,10 euros se han concedido en forma de ayudas previas a la jubilación desde el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Lo que supone un incremento del 8,5% respecto a lo distribuido en abril de 2017.
Las comunidades autónomas más beneficiadas son Andalucía con 346,2 millones de euros seguida por Cataluña con 341,8 millones de euros y la Comunidad de Madrid con 270,4 millones. También salen beneficiadas especialmente Galicia (164,4 millones) y la Comunidad Valenciana (196,2 millones de euros). En el otro extremo, La Rioja y Navarra, a las que se les ha asignado 11,3 y 23,7 millones de euros.
Desde el año 2013 la distribución de estos fondos a las autonomías para la gestión de las políticas activas de empleo se ha realizado en base a las condiciones sociolaborales de cada comunidad , para vincularse al «cumplimiento de los objetivos fijados anualmente en el marco de los Planes Anuales de Políticas de Empleo (PAPE).
Unos datos que, a juicio del Ministerio, «muestran una mejoría del desempeño del conjunto de los Servicios Públicos de Empleo en la consecución de los Objetivos EStructurales, acumulando incrementos superiores al 18% desde 2014».
Con este primer reparto, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio hace efectiva la agilización de la distribución de estos créditos procedentes de los Presupuestos Generales del Estado y hace fectivo el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales celebrada el pasado 17 de abril