Amor (ATA) acusa al Gobierno de «poner en riesgo la calidad democrática» por tirar de decretazos

Unas declaraciones realizadas en un desayuno informativo, en las que el presidente de ATA ha criticado la «urgencia» del Ejecutivo de Pedro Sánchez para aprobar cambios por real decreto en el «minuto de descuento de la legislatura»

Lorenzo Amor, presidente de ATA ROCÍO RUZ

EFE

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha cargado este lunes contra el Gobierno al que ha acusado de «poner en riesgo la calidad democrática» de las instituciones al intentar sacar adelante cambios en materia laboral y de pensiones cuando se han disuelto las Cortes Generales en España.

Unas declaraciones que ha realizado durante un desayuno informativo, organizado por Europa Press, Amor ha criticado la «urgencia» del Ejecutivo de Pedro Sánchez para aprobar dichos cambios mediante Reales Decretos en el «minuto de descuento de la legislatura» al estar convocadas las elecciones generales para el 28 de abril.

Al estar disueltas las Cortes funciona la Diputación Permanente en el Parlamento, pero, según el responsable de ATA, efectuar dichos cambios laborales y de pensiones de esa forma es «secuestrar la capacidad democrática de las Cortes» y también el diálogo social.

Por ello, ha arremetido contra la intención del Gobierno de «legislar a golpe de Real Decreto en el último minuto por oportunismo electoral» y ha abogado por esperar a que pasen las elecciones para hacer cambios de ese calado.

En este sentido, Lorenzo Amor ha apostado por r ecuperar el «espíritu de la Transición» para alcanzar acuerdos en los grandes asuntos, ya que a España le ha ido bien con ese modelo» desde los Pactos de la Moncloa.

Necesidad de un Gobierno fuerte

Ha deseado que tras las elecciones generales salga un gobierno fuerte, aunque ha reconocido que nos enfrentamos a una «situación delicada desde el punto de vista económico y político en los próximos meses».

De hecho, ha augurado que la creación de empleo este año n o llegará a la mitad de los más de 560.000 puestos de trabajo generados en 2018 debido a la desaceleración económica y también a las reformas que anuncia el Gobierno antes de las elecciones.

El presidente de ATA ha sido presentado por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y ambos han celebrado la reciente incorporación de esta asociación de autónomos a la patronal española y, de hecho, Lorenzo Amor , ha sugerido que la sociedad debería seguir este ejemplo de unión de los empresarios, que, además, «fortalecerá el tejido productivo español».

Asimismo, Lorenzo ha puesto en valor la aportación de este colectivo a la economía , con 3,2 millones de autónomos en España, de los que el 35 % son mujeres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación