La ambición de Polonia gana altura

El país invertirá 16.000 millones para crear en las afueras de Varsovia «el mayor aeropuerto de Europa»

La aerolínea polaca LOT sueña con un aeropuerto moderno que se posicione como «hub» de aerolíneas internacionales en Europa del Este Matthew Thompson

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los críticos y la oposición lo califican de megalomanía nacionalista; lo cierto es que el proyecto ya ha sido despachado: Polonia quiere el mayor aeropuerto de Europa. Aprovechando los continuos retrasos en la construcción del aeropuerto de Berlín, Varsovia espera competir en cantidad de pasajeros con Charles de Gaulle , Heathrow , Schiphol y Fráncfort. Según el director de la línea aérea polaca LOT , Rafal Milczarski, el mega aeropuerto comenzará a construirse en 2021 y contará con una inversión de más de 16.000 millones de euros. Se ubicará a las afueras de Varsovia en el pequeño pueblo de Baranow y comenzaría a funcionar en 2027 con una capacidad inicial de 45 millones de pasajeros anuales que podría extenderse hasta 100 millones (Heathrow contabiliza 78 y Charles de Gaulle 70 millones).

Varsovia quiere mostrar la creciente influencia económica del país y LOT sueña con un aeropuerto moderno que se posicione como un «hub» de aerolíneas internacionales en Europa del Este. A 40 kilómetros del hasta ahora tranquilo pueblo de Baranow se encuentra la capital polaca y su aeropuerto Varsovia-Chopin -en honor al compositor- inaugurado en 1934 y actualizado por última vez en 2012, un aeropuerto que en 4 años más se encontrará en el límite máximo de su capacidad (20 millones de pasajeros) y que no puede ser ampliado por las construcciones que lo rodean. El nuevo aeropuerto que estaría a 15 minutos del centro de Varsovia calza con las ambiciones de LOT: triplicar el tráfico de pasajeros e impulsar los servicios de larga distancia a Asia y América.

Superar a Londres, París, Amsterdam y Fráncfort llevará su tiempo: p or lo menos hasta 2030 albergaría a 45 millones de pasajeros , luego en fases de ampliación adicionales se irían agregando pistas y terminales pudiendo aumentar hasta una capacidad de 100 millones de pasajeros. Según el viceministro de Infraestructura, Mikolaj Wild, encargado de supervisar el proyecto, «se trata de la empresa más grande en la historia moderna del país» que refleja su salud económica: Polonia -la sexta nación más poblada de la UE- está creciendo a un promedio de 3,3% anual en los últimos años situándose en el número 8 entre los países del bloque.

Los más críticos opinan que el dinero debería gastarse en autopistas, líneas ferroviarias y en la actualización de Chopin y de un segundo aeropuerto que se encuentra a 40 km al norte de Varsovia. Los habitantes de Baranow votaron en contra del plan, pero Varsovia no renuncia al proyecto y destinará inicialmente al mismo alrededor de 8.150 millones. Además, el Gobierno insiste en la solidez del proyecto ya que es la mejor manera, dicen, de garantizar el papel de LOT y de Polonia en la economía global.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación