Amazon creó 5.000 empleos en España en 2020 y alcanza ya los 12.000 trabajadores

La multinacional estadounidense dio empleo a más de 7.000 personas de cara a la campaña de Navidad

Centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid) Guillermo Navarro

Antonio Ramírez Cerezo

La pandemia impulsó con fuerza las compras por internet desde su inicio en marzo, y así se ha dejado notar también en el empleo, con mención especial a la gigante online de la distribución, Amazon, que ha anunciado hoy que l a compañía creó 5.000 nuevos empleos en 2020 en España. De esta forma, la multinacional estadounidense incrementa su plantilla fija hasta llegar a los 12.000 trabajadores en nuestro país. Con el aliciente, a demás, de los 7.000 puestos de trabajo que desde la entidad explican que se constituyeron de cara a la campaña de Navidad .

En cuanto a los puestos de trabajo fijos, desde la firma aseguran que en las contrataciones «hubo variedad tanto en los tipos de perfiles, como en los niveles de formación». Así, acreditan que entre los puestos cubiertos destacaron perfiles como los de ingenieros de software o responsable de negocios , además de científicos de datos y aprendizaje automático, así como expertos en la nube y arquitectos de soluciones.

«Estamos increíblemente orgullosos de apoyar a miles de personas en España y a sus familias en estos tiempos difíciles. No solo es una gran noticia para los que buscan un nuevo trabajo, sino también un claro voto de confianza en la economía española, con la esperanza de que podamos contribuir a acelerar la recuperación tras la pandemia», destacó Mariangela Marseglia, Vicepresidenta y Directora General para Italia y España. «Nos hemos visto abrumados por la confianza que millones de clientes españoles han depositado en Amazon y seguiremos trabajando sin descanso por ellos y por las miles de pymes que trabajan con nosotros». .

En total, la compañía maneja en España hasta 28 centros de trabajo diferentes. De hecho, en el año que acaba de terminar, la multinacional abrió dos nuevos centros logísticos en Dos Hermanas (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid) , así como tres estaciones logísticas en Murcia, Rubí (Barcelona) y Leganés (Madrid). Además, desde la firma norteamericana informan de que también está ampliando su Tech Hub de Madrid, «que está creciendo rápidamente y donde a día de hoy más de 400 desarrolladores de software e ingenieros informáticos están trabajando en aplicaciones para Amazon Business , Kindle y la venta minorista». En la misma línea, informan de que Amazon Web Services abrirá una nueva región en Aragón, cuya apertura está estimada para finales de 2022 o principios de 2023.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación