Amazon creará 1.500 puestos de empleos en tres años en el nuevo centro logístico de El Prat
La nueva infraestructura de la compañía tendrá una superficie de más de 60.000 metros cuadrados
Amazon prevé crear 1.500 puestos de trabajo fijos en tres años a partir de la inauguración del centro logístico en El Prat de Llobregat en otoño de 2017. El gigante del comercio electrónico informa en un comunicado que contratará a trabajadores de perfiles muy diversos, desde directores de operaciones, ingenieros, personal de recursos humanos e informáticos hasta profesionales que se encargarán de preparar los pedidos para los clientes.
La nueva infraestructura de la compañía tendrá una superficie de más de 60.000 metros cuadrados. «En los últimos tres años hemos creado más de 500 empleos fijos en nuestro centro logístico de Madrid y hoy tenemos el placer de anunciar que, en los próximos años, se incorporarán a nuestro fantástico equipo hasta 1.500 nuevos trabajadores en el nuevo centro logístico de Barcelona», explica Fred Pattje, Director General de Operaciones de Amazon Spain Fulfillment.
«Queremos agradecer a las autoridades, tanto de Cataluña como de El Prat, su apoyo y profesionalidad. Estoy convencido de que esta inversión beneficiará tanto a nuestros clientes como a la economía local generando nuevos puestos de trabajo y ofreciendo a las pymes y pequeños comercios locales la posibilidad de acceder fácilmente a millones de clientes de toda Europa a través de una de las redes logísticas más modernas del mundo».
El centro logístico de Barcelona formará parte de la red logística europea de Amazon, integrada por más de 29 centros en siete países distintos . En España, junto al centro logístico en San Fernando de Henares (Madrid), servirá para satisfacer la demanda actual y futura de sus clientes en toda Europa
Está previsto que el nuevo centro logístico entre en funcionamiento en otoño de 2017 con una plantilla inicial de alrededor de 500 empleados. La retribución de los trabajadores de Amazon se sitúa entre las más altas del sector logístico y se complementa con beneficios adicionales como un plan de pensiones de empresa y un seguro médico privado, según la propia compañía.
Asimismo, los trabajadores también pueden beneficiarse de la iniciativa "Career Choice", un innovador programa de formación a través del cual Amazon financia el 95% de la matrícula y el resto de tasas para que los empleados puedan llevar a cabo cursos formativos en áreas de alta demanda. Para obtener más información sobre el equipo de Amazon clica aquí.
Además de las inversiones realizadas en su red logística en España, Amazon inauguró sus oficinas corporativas en Madrid en 2012. Desde entonces, ha contratado a más de 350 profesionales y, en la actualidad, tiene más de 70 vacantes disponibles . Asimismo, la empresa también ha inaugurado en Madrid su centro tecnológico para el sur de Europa, en el que actualmente trabajan más de 50 ingenieros, que dan soporte a Amazon Business, el «marketplace» para empresas de Amazon y desarrollan nuevos servicios y funcionalidades para las cinco webs europeas de la multinacional.
Noticias relacionadas
- Amazon entregará pedidos los sábados por la mañana para mejorar su servicio al cliente en España
- Amazon lanza el órdago de la marca blanca
- Amazon creará 3.000 empleos en España en tres años
- Los perfiles profesionales que busca Amazon para trabajar en sus centros españoles
- Amazon abrirá en Madrid su nuevo centro europeo de desarrollo tecnológico