Amazon crea una unidad contra los delitos de falsificación para evitar el fraude en su plataforma

Durante 2019, la empresa de comercio electrónico invirtió más de 500 millones de dólares (442 millones de euros) y empleó a más 8.000 trabajadores en la lucha contra el fraude

Logo de Amazon REUTERS

ABC

Amazon ha creado una nueva unidad contra los delitos de falsificación formada por antiguos fiscales federales de Estados Unidos, investigadores experimentados y analistas de datos. El objetivo de esta unidad será reducir los productos delictivos a cero y llevar ante la justicia a los infractores que violan la ley al intentar vender productos de este tipo en su plataforma.

El gigante del comercio electrónico ha informado en un comunicado de que esta unidad contra los delitos de falsificación investigará los casos en los que un colaborador comercial haya intentado incluir en su catálogo una falsificación, violando así las políticas de la compañía.

La unidad permitirá a Amazon ser más eficaz en las demandas civiles contra posibles infractores , trabajar con las marcas en investigaciones conjuntas o independientes y ayudar a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en todo el mundo,.

Durante 2019, Amazon invirtió más de 500 millones de dólares (442 millones de euros) y empleó a más 8.000 trabajadores en la lucha contra el fraude, incluidas las falsificaciones. Los esfuerzos de Amazon han bloqueado más de 6.000 millones de listas de productos presuntamente delictivos en 2019 y han bloqueado más de 2,5 millones de cuentas de presuntos infractores antes de que pudieran poner un solo producto a la venta, segun datos aportados por la compañía.

«Todos los falsificadores están advertidos de que se les exigirán las mayores responsabilidades que permita la ley, independientemente de dónde intenten vender sus falsificaciones o de dónde se encuentren», ha comentado Dharmesh Mehta, vicepresidente responsable del área de soporte a socios y relaciones con clientes de Amazon.

«Estamos trabajando duro para desarticular y desmantelar estas redes criminales, y aplaudimos a las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley que ya forman parte de esta lucha. Instamos a los gobiernos a que proporcionen a estas autoridades las herramientas de investigación, la financiación y los recursos que necesitan para llevar a los falsificadores ante la justicia», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación