Amazon abrirá un centro de I+D en Barcelona en el primer semestre de 2018
El objetivo de este centro de aprendizaje automático es «extraer automáticamente patrones a partir de bases de datos muy extensas con el fin de hacer predicciones de gran precisión»
![Logo de Amazon](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2017/09/06/amazon-barcelona-kOPE--1240x698@abc.jpg)
Amazon instalará en el distrito tecnológico del 22@ de Barcelona un centro de Investigación y Desarrollo (I+D) dedicado al aprendizaje automático, el llamado "Machine Learning", que empleará a un centenar de ingenieros de software y abrirá sus puertas en el primer semestre de 2018.
En un comunicado, el gigante estadounidense del comercio electrónico y servicios de computación ha detallado que este centro se ubicará en el mismo edificio que emplazará el lugar de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el sur de Europa de Amazon, que se inaugurará unos meses antes, a principios de año.
El objetivo de este centro de aprendizaje automático es "extraer automáticamente patrones a partir de bases de datos muy extensas con el fin de hacer predicciones de gran precisión", relativos a aspectos como el volumen de demanda de los clientes en cada momento.
La compañía ha señalado que, gracias a la investigación que se lleve a cabo en estas instalaciones, se podrán ofrecer "precios más bajos, una mayor selección de productos y una mejor experiencia de usuario".
"Nuestro trabajo en el campo del aprendizaje automático está creando oportunidades laborales de alta cualificación en toda Europa . Queremos colaborar estrechamente con las universidades y la comunidad científica de España para impulsar la investigación al más alto nivel", ha destacado el director de Machine Learning de Amazon, Ralf Herbrich.
Por su parte, el consejero de Empresa y Conocimiento, Santi Vila, ha asegurado que esta inversión es "una muestra más de las capacidades de Cataluña para desarrollar un ecosistema tecnológico de primer nivel, atraer inversión extranjera y generar confianza en el exterior".
"Barcelona es la sede ideal para nuestro nuevo centro de investigación y desarrollo. La extensa red de universidades con la que cuenta y la calidad de vida que ofrece esta ciudad la convierte en un destino muy interesante para el talento internacional", ha indicado, en esta línea, el vicepresidente y director general de Amazon en España e Italia, François Nuyts.
De hecho, este nuevo centro se sumará a las inversiones que ya realizó Amazon en España el año pasado, que le llevarán a cerrar el 2018 con una plantilla de 1.600 trabajadores repartidos en diferentes centros.
Noticias relacionadas