Álvarez (UGT) respalda a Díaz y asegura que las divisiones «no benefician» a la negociación de la reforma laboral

El dirigente de UGT consideró que la negociación es «decisiva» y recordó que queda «poco más de un mes» para alcanzar un acuerdo

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez EP

ABC

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, recordó hoy que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, seguirá al frente de la negociación de la reforma laboral y que las divisiones no ayudan. En concreto, Álvarez afirmó que «las divisiones internas en el Gobierno no benefician a la mesa de negociación» sobre la reforma laboral , que hasta ahora lleva el Ministerio de Trabajo y Economía Social y que «va a continuar pilotándose» ahí. En declaraciones a los periodistas en el marco de una asamblea del sindicato en Cataluña, Álvarez fue preguntado por la polémica entre el PSOE y Unidas Podemos a cuenta de la reforma laboral.

Según Álvarez, se está «perdiendo el tiempo» y lamentó que no se haya avanzado más en la negociación «por razones que no son fáciles de entender» . Al mismo tiempo, Álvarez denunció que las divisiones en el Ejecutivo «no benefician» a la mesa en la que la patronal CEOE «no quiere avanzar».

En todo caso, señaló que le gustaría que el Gobierno decida cuanto antes quién representa al Gobierno y advirtió de que en ningún caso van a considerar las negociaciones que ha habido hasta ahora como negociaciones preliminares, en referencia a las declaraciones de la vicepresidenta Nadia Calviño en esta línea.

El dirigente de UGT consideró que la negociación es «decisiva» y recordó que queda «poco más de un mes» para alcanzar un acuerdo, pero no lo es en cuanto a que no se hayan abordado los temas previamente.

Añadió que «no es un problema de quién pilote las negociaciones», que las situó en Trabajo -que suele reunir semanalmente la mesa de diálogo social sobre mercado de trabajo- y «es donde van a continuar pilotándose», sino que es una cuestión «del conjunto del Gobierno», y dijo quedarse con las palabras del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el Congreso del PSOE, en el que se comprometió con la derogación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación