Almeida se compromete con los autónomos a mantener la competitividad de Madrid

El alcalde asegura en un acto de ATA que no cesará en las políticas que han hecho de la capital «la ciudad idónea para emprender»

El alcalde de Madrid en una imagen de archivo EFE

ABC

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , se comprometió este jueves con los autónomos «a seguir manteniendo las mismas políticas que han hecho de Madrid la ciudad idónea para emprender , la ciudad idónea para invertir, y la ciudad idónea para que podáis llevar a cabo vuestro trabajo, dando seguridad jurídica, confianza y generando las condiciones necesarias para la colaboración público-privada, además de dotando de un marco fiscal que nos permite competir en un mundo global en el que cada vez es más necesario fijar condiciones de competitividad».

Así lo indicó durante su participación en la inauguración del curso de verano ‘El futuro de los autónomos y emprendedores en la era Pos-Covid-19’, organizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), donde remarcó que el futuro de los autónomos y emprendedores tras la Covid «es un futuro de esperanza para el conjunto de la sociedad».

El alcalde señaló que, si los emprendedores y los autónomos salen adelante, «dada la importancia que tienen no solo en el tejido económico y sino también en la construcción de una sociedad mejor y, por tanto, en el tejido social, nos permitirá a todos los españoles tener una más pronta y mejor recuperación de la crisis social y económica a la que nos estamos enfrentando».

Almeida agradeció la labor de todos los que cada día levantan la persiana de sus negocios, a todos aquellos que, en unas circunstancias tan difíciles, como las del último año, «han mantenido la guardia alta y han luchado contra la pandemia, manteniendo al mismo tiempo su actividad económica». En este sentido, recordó que, paseando con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, los autónomos «no nos pedían ayudas, sino que nos pedían que les dejásemos trabajar». «Eso es muy gráfico de la actitud que lleváis», destacó.

Además, destacó la «labor extraordinaria» de ATA y su presidente, Lorenzo Amor, durante los últimos años, pero en especial de los últimos 15 meses, «en la defensa de los intereses de este colectivo», aunque «no siempre han contado con la complicidad que merecen desde los gobiernos y en especial desde el Gobierno de España». A pesar de ello, valoró, «habéis mantenido una actitud de lealtad, de diálogo, constructiva y reivindicativa de lo que creéis que es justo, pudiendo mantener a flote un colectivo tan extraordinariamente importante».

6.000 autónomos nuevos

En este sentido, el regidor madrileño, apuntó que desde las instituciones madrileñas «hemos tratado de mantener y fijar políticas que os permitieran trabajar y apoyaran a aquellos trabajadores que han querido emprender su aventura profesional». A este respecto, informó que más de 6.000 nuevos autónomos durante el último año en Madrid «dan buena prueba de cuál es la fortaleza y la capacidad de superación que tenéis antes las adversidades». En ese sentido, desde el Ayuntamiento de Madrid «queremos acompañaros y daros un marco que os permita salir adelante».

Por ello, «nos comprometemos a seguir manteniendo las mismas políticas que han hecho de Madrid la ciudad idónea para emprender, la ciudad idónea para invertir, y la ciudad idónea para que los autónomos podáis llevar a cabo vuestro trabajo». Por tanto, prometió seguir dando «seguridad jurídica, confianza y generar las condiciones necesarias para colaboración público-privada», además de «dotaros de ese marco fiscal que nos permite competir en un mundo global en el que cada vez es más necesario fijar condiciones de competitividad».

Fondos europeos

Almeida señaló que otro factor que podrá contribuir a la recuperación serán los fondos europeos, pero recalcó que la única forma de que puedan ayudarnos a salir de esta situación lo antes posible es « que sepamos gestionarlos , desde la lealtad entre instituciones y desde la complicidad necesaria e imprescindible con el conjunto de la sociedad». El alcalde de la capital apuntó que los autónomos merecen «todo el apoyo» del Gobierno de España y lamentó que «lo que ha sucedido con la luz no se corresponde con las demandas que vosotros estáis planteando y que son legítimas reivindicaciones». En este sentido, lamentó que la rebaja del IVA al 10% «no va a llegar a gran parte del sector de autónomos» y, además, «va a ser únicamente durante seis meses», por lo que «no va a ser un alivio considerable de la situación que estáis atravesando».

Por último, remarcó que el mejor futuro de los autónomos y emprendedores «será el mejor futuro del tejido económico y social de España, lo que nos permitirá mirar con orgullo hacia atrás, saber que hemos superado uno de los retos más grandes a los que nos debíamos enfrentar y que lo hicimos desde el mantenimiento de la cohesión social y, por tanto, sin dejar a nadie atrás», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación