Alianza de Iberdrola con la noruega Nel, el fabricante de electrolizadores líder en el mundo
El acuerdo tiene como objetivo convertir a España en referente tecnológico e industrial del hidrógeno verde
Iberdrola y el fabricante de electrolizadores líder en el mundo Nel suman capacidades para convertir a España en referente tecnológico e industrial del hidrógeno verde. Las compañías han firmado un acuerdo para desarrollar electrolizadores de gran tamaño y promover la cadena de valor de esta tecnología en nuestro país.
Adicionalmente, y para materializar el proyecto, Iberdrola junto a la empresa vasca Ingeteam han constituido la compañía Iberlyzer, con el objetivo de convertirse en el primer fabricante de electrolizadores a gran escala en nuestro país.
Esta compañía comenzará su operación el próximo año, con el fin de suministrar más de 200 megavatios (MW) de electrolizadores en 2023. Esta producción -que representa más del 50% de los objetivos de la capacidad instalada de electrolizadores en España en esa fecha- irá destinada al segundo proyecto de la alianza Iberdrola y Fertiberia, que producirá hidrógeno verde para la planta de Palos de la Frontera, en Huelva.
El proyecto industrial de Iberlyzer supondrá una inversión cercana a los 100 millones de euros y generará empleo cualificado directo para 150 personas.
«La iniciativa permitirá acelerar la producción de hidrógeno verde en España, creando una nueva industria con alto potencial de crecimiento , como es la fabricación de electrolizadores. Seguimos avanzando en nuestro plan con el que queremos situar a España y a Europa a la vanguardia mundial en esta tecnología, con la que se reducirá la dependencia energética y el consumo de combustibles fósiles e impulsará la revitalización económica y social del país», ha explicado Ignacio Galán, presidente de Iberdrola.
Proyecto con Fertiberia
Recientemente, Iberdrola y Fertiberia presentaron una alianza que contempla el desarrollo de 800 MW de hidrógeno verde en cuatro fases en las plantas de Fertiberia de Puertollano (Ciudad Real) y Palos de la Frontera (Huelva), hasta 2027. La iniciativa representa una inversión de 1.800 millones de euros en los próximos siete años y podría hacer de nuestro país un líder industrial en el sector del hidrógeno verde y el primero con el 100% de producción de amoniaco para fertilizantes completamente verde.
La capacidad de producción de hidrógeno verde de este plan equivaldría al 20% del objetivo nacional -que prevé la instalación de 4GW a 2030- y lograría que el 25% del hidrógeno actualmente consumido en España no generara emisiones de CO2. Con estos proyectos, se contribuiría al desarrollo de la cadena de valor, creando casi 4.000 empleos cualificados -2.000 de ellos ya en 2023, a través de 500 proveedores locales.