Alemania «sobrevive» al salario mínimo
Según el instituto IAB de investigación sobre el empleo, menos del 5% de los empresarios que el 1 de enero de 2015 tuvieron que aumentar la remuneración de sus empleados llevaron a cabo despidos.
La introducción en Alemania en 2015 de un salario mínimo produjo un ajuste de los precios de venta y de la jornada laboral, pero no condujo a despidos masivos como algunos políticos y economistas predijeron, según un estudio publicado el miércoles.
Según el instituto IAB de investigación sobre el empleo, que analizó la situación a través de un sondeo entre 16.000 empresas , menos del 5% de los empresarios que el 1 de enero de 2015 tuvieron que aumentar la remuneración de sus empleados llevaron a cabo despidos.
En cambio una empresa de cada cinco (18%) elevó los precios de venta de sus servicios o productos, cuyo coste de producción se encareció. El mismo porcentaje de compañías adaptó la jornada laboral y una de cada diez moderó sus contrataciones.
Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com