Alemania saca a Canarias de los destinos de riesgo para viajar por la incidencia del Covid-19
De esta manera, tanto los que viajen dede Alemania a Canarias y viceversa podrán hacerlo sin tener que realizar una cuarentena ni test antes de embarcar
![Turistas en Tenerife](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/10/22/turistas-alemania-kZuB--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno alemán ha sacado a Canarias de los destinos considerados como «de riesgo» para viajar atendiendo a la incidencia del coronavirus, según ha confirmado el presidente canario, Ángel Víctor Torres, en su cuenta oficial de Twitter. Entrará en vigor el sábado y es la mejor noticia que ha podido recibir el sector turístico canario, que se encuentra en los inicios de su temporada alta.
La decisión la ha comunicado el Ministerio alemán de Exteriores, que recalca «la baja incidencia de infecciones por coronavirus» en la comunidad canaria.
De esta manera, tanto los que viajen dede Alemania a Canarias y viceversa podrán hacerlo sin tener que realizar una cuarentena ni realizarse test antes de viajar.
La medida, adoptada este miércoles, cuenta con el aval del Robert Koch Institut, que califica las zonas como de riesgo cuando la incidencia de la enfermedad está por encima de los 50 casos por cada 100.000 habitantes. «Buena noticia», han dicho en la red social Twitter tanto Torres como las ministras de Exteriores e Industria, Comercio y Turismo.
El motivo es que se trata de una decisión basada en criterios epidemiológicos, de manera que no será necesario aplicar el protocolo, ha explicado a Europa Press el secretario de Estado de España Global, Manuel Muñiz, que ha estado implicado en el diálogo con Alemania.
Las cifras de incidencia actuales de la enfermedad son muy bajas en islas como La Palma, con 6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 7 días; Gran Canaria, con 7; La Gomera con 18 y Lanzarote con 11.
«Es una noticia excelente gracias a la labor del Gobierno de Canarias, que ha hecho una buena gestión epidemiológica, y a la de la diplomacia económica, que ha estado hablando bilateralmente con Alemania y facilitándoles información», ha dicho Muñiz.
Según ha explicado, aunque el Instituto Robert Koch basa sus decisiones en la incidencia de los últimos 7 días, el Gobierno ha estado suministrando de manera permanente las cifras a 7 y a 14 días, lo que ha permitido apreciar mejor la tendencia descendente.
La decisión alemana ya está publicada en las recomendaciones de viaje del Ministerio de Exteriores de este país, lo que servirá de base a las empresas del sector para reanudar la actividad.
En paralelo, el Gobierno seguirá negociando con Alemania y con otros países para poner en marcha corredores turísticos seguros con Canarias y con Baleares desde una docena de países europeos. Según el plan del Gobierno, esos corredores se basarán protocolos que fijan medidas de seguridad sanitaria adicionales para hacer posibles los viajes a zonas turísticas aunque tengan una incidencia algo superior al fijado por el centro epidemiológico europeo (ECDC) o las autoridades nacionales.