La alemana Kuka rechaza la oferta de compra de la china Midea

Alemania y la UE tratan de evitar la operación por la transferencia de tecnología al país asiático

Robot industrial Kuka ABC

JOSÉ-PABLO JOFRÉ

El CEO de la empresa bávara Kuka –uno de los mayores fabricantes mundiales de robots industriales–, Till Reuter, ha despejado los temores en Berlín y Bruselas acerca de una posible venta del consorcio alemán al grupo de electrodomésticos chino Midea. En una entrevista al «Frankfurter Allgemeine», Reuter ha indicado que «Kuka es una empresa alemana y seguiremos siendo una empresa alemana».

Midea ya es dueña de un 13,5% de Kuka y espera obtener en un futuro por lo menos el 30%. Hace unas semanas lanzó una oferta sobre la compañía con sede en Augsburgo por 4.600 millones de euros que encendió las alarmas en Berlín: el peligro de una migración de tecnologías de futuro hacia Asia, así como la transferencia de datos de clientes han hecho que el ministro de Economía y vicecanciller socialdemócrata Sigmar Gabriel llegara a proponer que un consorcio europeo presente una contraoferta.

La compañía alemana, cuyo nombre es una abreviatura de Keller und Knappich Augsburg, cuenta con más de 25 filiales en todo el mundo , la mayoría son sucursales de ventas y servicios, en EE.UU., México, Brasil, Japón y China, Corea, Taiwán e India ofreciendo también sus servicios a clientes de Europa. Kuka ya tiene una planta de fabricación en China que produce para algunos de sus principales clientes, los fabricantes de automóviles BMW y Audi.

El comisario europeo Günther Oettinger mantiene su escepticismo: «Debo involucrarme, ya que se trata del liderazgo tecnológico global . Por consiguiente, mi principal pregunta ahora es: ¿Quedará con ello fortalecida nuestra región y nuestra capacidad teconológica?» ha comentado Oettinger al diario muniqués Süddeutsche Zeitung. Desde hace dos años, la Unión Europea financia consorcios público-privados que desarrollan tecnología robótica, consorcios entre los que se encuentra Kuka.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación