Airbus perdió 1.133 millones de euros, un 16,8% menos que en 2019 a pesar de la pandemia

La gigante europea de la industria aeronáutica no repartirá dividendo a cargo de los resultados del año pasado

Airbus precisó que los 'números rojos' de 2020 incluyen un resultado financiero negativo de 620 millones EFE

La pandemia impactó con fuerza en el conjunto del sector aéreo y así lo notó también la gigante europea de la industria aeronáutica Airbus, con unas pérdidas de 1.133 millones de euros en 2020 . Un resultado negativo que, sin embargo, supuso perder un 16,8% menos que en 2019, cuando los números rojos alcanzaron los 1.362 millones. Así, Airbus ha precisado que las cuentas anuales incluyen un resultado financiero negativo de 620 millones, así como el el coste del préstamo OneWeb.

Lo que sí cambió de tercio respecto al año anterior fue el resultado neto de explotación ( Ebit) con un negativo de 510 millones de euros, cuando el resultado bruto del año pasado acabó de forma positiva al colocarse en los 1.339 millones de euros. Esto, tras registrar un 29% menos de ventas (49.912 millones de euros).

Por secciones, especial fue el golpe sufrido por el segmento de la aviación comercial. Muy perjudicado por el parón del tráfico aéreo originado por la crisis sanitaria, que además supuso un frenazo en los pedidos del 65%. En total, Airbus ingresó 34.250 millones, un 37% menos que en 2020 .

La que también perdió, pero de un modo mucho más liviano, fue la sección de defensa y espacio que cerró el año con un 4% menos de ingresos, tras descender hasta los 10.446 millones de euros. En el lado positivo, el negocio de helicópteros con un embolso de 6.251 millones, un 4% más que en 2019.

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury , señaló que «estos resultados muestran la resiliencia de Airbus ante la peor crisis sufrida por el sector aeroespacial.

Sin dividendo

La compañía también anunció que no repartirá dividendos con cargo a cuenta de 2020, tras los malos resultados. De cara a 2021, la empresa europea ha fijado como objetivos alcanzar el mismo número de entregas que el año pasado y lograr un Ebit de 2.000 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación