Airbnb saca de su plataforma las ofertas de alojamiento situadas en los asentamientos israelíes de Cisjordania

«Hay opiniones encontradas sobre si las compañías deberían hacer negocios en territorios ocupados que son sujetos de disputas históricas entre israelíes y palestinos», ha explicado la compañía sobre su nueva política

La plataforma recuerda que la ley estadounidense permitía operar en estos territorios REUTERS

EFE

El portal de alquiler de casas y habitaciones entre particulares Airbnb ha tomado la decisión de sacar de su listado de ofertas los aquellos que están en colonias israelíes en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, ha informado la plataforma en un comunicado.

«Hay opiniones encontradas sobre si las compañías deberían hacer negocios en territorios ocupados que son sujetos de disputas históricas entre israelíes y palestinos», ha explicado la compañía al hilo de lo anterior.

La legislación estadounidense permite a empresas como Airbnb hacer negocios en estos territorios, se ha indicado en el comunicado, que expone que en el pasado dejaron claro que operarían «según lo permitido por la ley» , cuando salió a la luz que incluían en su plataforma ofertas de alojamiento en asentamientos judíos en Cisjordania, que son ilegales según el derecho internacional.

Pero tras recabar diversas opiniones, Airbnb ha llegado «a la conclusión» de que debía «eliminar los listados de los asentamientos israelíes en Cisjordania que están en el centro de la disputa entre israelíes y palestinos», ha informado la nota.

Un debate que se abrió en canal hace dos años sobre las ofertas en colonias, que provocaron fuertes protestas de movimientos propalestinos y defensores de los derechos humanos. Éstos denunciaron que los turistas, en ocasiones, desconocían que su destino estaba en territorio ocupado porque la página lo registraba como Israel y que, además, de este modo se ayudaba al crecimiento económico de los asentamientos, uno de los principales escollos para lograr la paz entre israelíes y palestinos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación