El CEO de Airbnb: «Pasamos 12 años construyendo Airbnb y lo hemos perdido casi todo en 4-6 semanas»
Brian Chesky vaticina un turismo doméstico frente a los grandes viajes en la era poscoronavirus. En España entre el 24 de mayo y el 6 de junio se han registrado más reservas nacionales que durante el mismo período en 2019
«Pasamos 12 años construyendo Airbnb y lo hemos perdido casi todo en cosa de 4-6 semanas». Así de contundente se ha mostrado Brian Chesky , el CEO de Airbnb, sobre el impacto que ha tenido en su negocio y en el sector turístico el coronavirus.
La compañía, que estaba preparando su salida a bolsa y ahora está en el aire, se enfrenta a un futuro incierto debido a las restricciones por la pandemia así como por el temor de rebrotes. « El turismo tal y como lo conocíamos se ha acabado. No quiero decir que el viajar se haya terminado, sino que el modelo que conocíamos ha muerto y no va a volver», ha aseverado el CEO de Airbnb en una entrevista en la CNBC, en Estados Unidos.
« La gente quiere salir, pero estar segura . No quiere montarse en un avión, ni viajar por negocios, ni cruzar fronteras», ha ahondado, para después explicar que la tendencia se dirigirá a un turismo más doméstico y local , cercano a los grandes núcleos urbanos o sin salir del país. Por ejemplo, las cifras que maneja la plataforma en España, que entre el 24 de mayo y el 6 de junio registró más reservas nacionales que durante el mismo período en 2019 , apoyan su pronóstico.
"We spent 12 years building Airbnb's business and lost almost all of it in the matter of 4-6 weeks," says Airbnb CEO Brian Chesky. "Travel as we knew it is over. It doesn't mean travel is over, just the travel we knew is over, and it's never coming back."@cnbc @dee_bosa pic.twitter.com/BLjb9HH2Pe
— Squawk Alley (@SquawkAlley) June 22, 2020
«Lo que ahora vamos a hacer es montarnos en el coche, conducir unos cuantos kilómetros a una pequeña comunidad, o ciudad, y quedarnos en una casa», apunta Chesky, que durante la entrevista ha reconocido que el número de reservas entre finales de mayo y junio en Estados Unidos es similar al de hace un año.
El CEO de la plataforma apunta a que el mercado, vistas las cifras, «parece que se está recuperando» , pero mira de reojo a las consecuencias que pueden tener nuevos rebrotes y el confinamiento. «Nos estamos recuperando más rápido de lo que pensábamos, pero no quiero tener falsas esperanzas », advierte al tiempo que avisa de que su empresa no está «absolutamente fuera de peligro».
Noticias relacionadas