Los agricultores se concentran hoy en Madrid para denunciar su «pésima» situación

Las organizaciones agrarias protestarán hoy frente al Ministerio de Agricultura

Vídeo: Asaja avisa con "colapsar" Extremadura si no hay avances del Gobierno EFE

ABC

Las organizaciones agrarias UPA, COAG y ASAJA de la Comunidad de Madrid han convocado para hoy miércoles una concentración de protesta frente al Ministerio de Agricultura , Pesca y Alimentación para denunciar la «pésima» situación que atraviesa el sector.

El acto se enmarca dentro del calendario de movilizaciones que están sacando a las calles de toda España a los profesionales del campo bajo el lema #AgricultoresAlLímite con el objetivo de r eflejar «la falta de futuro» para sus explotaciones agrarias debido, principalmente, a la baja rentabilidad.

Para ello, los agricultores y ganadores pedirán al Ministerio y a la Comunidad de Madrid que trabaje para reequilibrar la cadena agroalimentaria con el fin de evitar los abusos que sufren agricultores y ganaderos por parte de algunas empresas de la industria y la distribución y que luchen por una PAC «justa».

Entre las demandas de los agricultores y ganaderos a las Administraciones figuran un sistema de seguros agrarios «fuerte», la gestión de la fauna salvaje, impulsar un etiquetado transparente, que preste especial atención a sectores vulnerables como el apícola, y el apoyo al sector agrario explicando su importancia al resto de la sociedad.

Ayer mismo, el ministro de Agricultura, Luis Planas, presentó al Consejo de Ministros un informe respecto a la situación del sector primario y los planteamientos para atajar la crisis. Una de las medidas más relevantes es la de iniciar un diálogo con los grandes distribuidores para encontrar soluciones y alguna reforma normativa «contra la destrucción del valor de los productos agrarios en la cadena de distribución». Esta misma tarde comenzará esta toma de contacto con una reunión entre el propio Planas y directivos de Carrefour.

Los agricultores, en su concentración de hoy, realizarán una 'performance' reivindicativa que representará «la indispensable función de la agricultura y la ganadería de alimentar al planeta».

«Para que sigamos alimentando a la sociedad, necesitamos que nos apoyen», han dicho los organizadores de la 'performance', que han invitado a la población a que participe, «porque esta es una lucha por la soberanía y la seguridad alimentaria de todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación