La Agencia Tributaria ofrece un plus por resultados a sus empleados en 2018
El Fisco ha planteado prorrogar este año el Plan Especial de Intensificación de Actuaciones que vincula recaudación con una retribución variable
La Agencia Tributaria ha ofrecido a los sindicatos prolongar este año el Plan Especial de Intensificación de Actuaciones, medida que liga una parte de la retribución de inspectores, técnicos de Hacienda y demás personal, a la recaudación por combatir la economía sumergida. Hoy se volverán a reunir ambas partes para ahondar en el resto de plan. De momento, los importes de la parte garantizada individual de la modalidad de productividad son idénticos a los de 2017, señalan fuentes sindicales: de 200 euros al mes en nueve pagos para los funcionarios A1 ( 1.800 euros al año ), pasando por los 150 euros del A2, los 120 del C1, los 110 euros del C2 y hasta 90 euros al mes para los del grupo E (810 euros al año).
El plan antifraude vincula un plus de varias partes a variables como los ingresos por lucha contra el fraude, la recaudación por IVA o las horas extra. El plan comenzó en 2014 y se ha aplicado año a año desde entonces ante los espectaculares resultados conseguidos: en dicho ejercicio el Fisco ingresó una cifra récord de lucha contra el fraude de 12.318 millones , mientras que el plan supuso un desembolso de unos 19 millones. Debido a este éxito, en 2015 se duplicó el plus y los ingresos siguieron creciendo hasta los 15.664 millones.
El año pasado se incluyó por primera vez una variable vinculada a los ingresos por IVA de 2017, para potenciar la lucha contra el fraude en este impuesto. Una novedad que parece haber dado resultado: según apuntan a ABC fuentes sindicales, la Agencia Tributaria ha superado los objetivos de recaudación por combatir el fraude de 2017 .
La primera meta eran 11.000 millones, la segunda 12.500 millones: a partir de esta última se incrementaba el plus. En los últimos cuatro años, s iempre se han superado los objetivos de ingresos. Como fuere, inspectores y técnicos de Hacienda avisan de que se está en una situación cercana al límite y piden aumentos de plantilla. El sistema es un modelo para el Ministerio, que busca elevar el componente vinculado a la productividad de las retribuciones del conjunto de las plantillas públicas.
Noticias relacionadas