Afectados de Fórum y Afinsa reclaman una solución política para recuperar sus ahorros
El presidente de la asociación Perjudicados Fórum Madrid, José Javier López de Castro, ha tildado de «escándalo» que el asunto se cierre «repartiendo un puñado de euros a cada uno»
Afectados por la intervención judicial de Fórum Filatélico y Afinsa se han concentrado hoy en Madrid en señal de protesta contra la falta de soluciones políticas y la "gestión desastrosa" de los administradores nombrados por los jueces para liquidar el patrimonio y pagar a los afectados.
Convocados por la Federación de clientes de Afinsa y Fórum Filatélico, los manifestantes han denunciado la ineficacia del proceso de liquidación y han vuelto a requerir la mediación del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy , quien se comprometió por escrito a ofrecer una vía político-económica a los perjudicados.
En el caso de Fórum Filatélico , han criticado la falta de un plan adecuado para la venta de la filatelia, y han cuestionado que el juez Santiago Senent, extitular del juzgado encargado del concurso, autorizase una propuesta que únicamente garantiza la recuperación de 2,05 millones de euros, lo que supondría devolver 8 euros por persona.
El presidente de la asociación Perjudicados Fórum Madrid, José Javier López de Castro, ha tildado de "escándalo" que el asunto se cierre " repartiendo un puñado de euros a cada uno", especialmente después de que hayan transcurrido casi once años desde la intervención de la empresa y muchos de los ahorradores hayan fallecido sin recibir una "compensación digna".
Al respecto, los perjudicados consideran que no hay un control efectivo de la gestión por parte del juzgado pero tampoco de los propios acreedores, a quienes "no se permite ejercerlo"; una circunstancia que, en su opinión, evidencia la "actitud deplorable" de los administradores concursales.
Vista oral pendiente
Los manifestantes, que han concluido su protesta ante la sede del Partido Popular , han querido denunciar la "inutilidad" de los procedimientos penales al considerarlos insuficientes para reparar el daño causado.
Se han referido al juicio penal de Afinsa , cuya cúpula continúa pendiente de que el Tribunal Supremo resuelva los recursos interpuestos contra la sentencia que los condenaba a hasta 12 años de cárcel como culpables de estafa masiva.
Pero también han aludido a la vista oral aún pendiente, que podría comenzar el próximo septiembre , contra los antiguos responsables de Fórum, para quienes la Fiscalía Anticorrupción solicita penas que llegan a 27 años de prisión.
Los afectados han mostrado su reticencia ante unos procedimientos judiciales que creen "eternizados y ruinosos" y que, en ningún caso, "podrán devolver con justicia los derechos vulnerados" a los casi 470.000 ahorradores que se vieron implicados en ambos escándalos filatélicos.
Noticias relacionadas
- El expresidente Afinsa sostiene que quienes avisaron de la quiebra «no tenían ni idea»
- La Audiencia Nacional condena a 11 responsables de Afinsa por la estafa de los sellos
- Caso Afinsa: una década en los tribunales
- La Audiencia Nacional condena a 11 responsables de Afinsa por la estafa de los sellos
- Caso Afinsa: una década en los tribunales