ATA advierte que este año la creación de empleo podría reducirse a la mitad por la desaceleración
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) despide 2018 como «un buen año para el empleo», con una creación de 75.000 empleos netos más que en 2017 y 34.700 trabajadores autónomos más
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha reaccionado positivamente a los datos publicados este martes sobre la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2018, con 462.500 parados menos y 566.200 empleos más . Junto a un crecimiento en el número de trabajadores autónomos en 34.700 personas. Sin embargo, el presidente de ATA Lorenzo Amor ha advertido que este año «las perspectivas no son tan halagüeñas» ve «realmente difícil» la creación de 300.000 empleos anunciada por algunos organismos e instituciones.
Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor, el año que acabamos de terminar ha sido «bueno» para el empleo , ya que se han creado 75.000 empleos netos más que en 2017. «Hya más empleo, más estable a jornada completa, menos parados, más autónomos y más asalariados con contrato indefinido que hace un año», ha apuntado felicitándose también del buen dato dato de hogares con todos sus miembros empleados.
Sin embargo, Amor ha avisado que la desaceleración de la economía y «las duras medidas que van a afectar al empleo como el aumento desproporcionado de los costes laborales, de las bases máximas de cotización y otras» reducirán la creación de empleo a casi la mitad este año.
Dentro del colectivo de los autónomos, el presidente de ATA ha comparado el incremento en el número de este tipo de trabajadores durante el año pasado (34.700 más) en contraste con la caída de 45.400 personas de 2017. «Las nuevas medidas que introdujo la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo han dado sus frutos. No obstante hay que seguir eliminando trabas, facilitando el emprendimiento y la creación de emp leo por parte de los autónomos», apunta Lorenzo Amor.
Desde ATA han destacado que «el colectivo autónomo muestra una vez más que es un pilar fundamental en la creación de empleo» . Para ello, han destacado que los autónomos sin asalaraiados han crecido en 65.000 personas en todo 2018 frente a descensos en los autónomos con empleados con 9.200 autónomos menos, los miembros de cooperativas (-1.600 autónomos) y la ayuda familiar (-19.500 autónomos).
Noticias relacionadas