El BCE advierte a la banca británica que tras el Brexit necesitaría abrir sedes en el continente para operar
Sabine Lautenschläger, representante alemana en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo: «No veo al BCE emitiendo licencias para entidades que son cáscaras vacías», en referencia a la posible creación de filiales en territorio comunitario
La miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Sabine Lautenschläger, ha advertido este jueves a los bancos británicos que deseen operar en Europa tras el Brexit de que deberán obtener licencias en alguno de los Estados miembro y establecer sedes operativas en el continente.
«No veo al BCE emitiendo licencias para entidades que son cáscaras vacías», ha aseverado Lautenschläger durante un discurso pronunciado en Londres, donde recordó que en el caso de un Brexit 'duro', las entidades británicas perderán el «pasaporte» que les permite operar en todos los países de la Unión Europea (UE).
La representante de la ejecutiva del BCE ha añadido que «nuestro objetivo es hacer que el sistema bancario sea seguro y sólido , por lo que e spero que los bancos que estén buscando una licencia en la zona euro cumplan con nuestros estándares».
Lautenschläger ha reiterado que, con estas medidas, el organismo pretende garantizar una gestión local «adecuada» tanto de los riesgos materiales, como de la capacidad de resolución de las entidades de la eurozona.
Noticias relacionadas