Acuerdo en la UE para condicionar el desembolso de fondos al estado de Derecho

«Esto es un hito importante en nuestros esfuerzos para finalizar el próximo presupuesto plurianual de la UE y el paquete de recuperación», incidió el embajador alemán ante las instituciones europeas, Michael Clauss

El comisario de Economía, Paolo Gentiloni EFE

EFE

Los países de la Unión Europea (UE) y la Eurocámara llegaron este jueves a un acuerdo para condicionar, por primera vez, el desembolso de fondos europeos a que los países respeten los principios del Estado de Derecho , lo que acerca un pacto definitivo para activar el plan de recuperación pospandemia.

«Fumata blanca. Gran avance en el diálogo tripartito sobre el mecanismo de condicionalidad y estado de Derecho», informó en Twitter el portavoz de la presidencia alemana, Sebastian Fischer.

Subrayó que «el acuerdo preliminar es un paso importante para la UE y el hito más importante en las negociaciones en curso sobre el paquete sobre el presupuesto europeo».

«Esto es un hito importante en nuestros esfuerzos para finalizar el próximo presupuesto plurianual de la UE y el paquete de recuperación», incidió también el embajador alemán ante las instituciones europeas, Michael Clauss.

El acuerdo final prevé que se puedan suspender o reducir fondos europeos cuando se produzcan violaciones del Estado de Derecho que afecten de un modo suficientemente directo a la buena gestión del presupuesto de la UE o los intereses financieros de la Unión.

Los jefes de Estado y Gobierno de los Veintisiete acordaron en julio pasado un presupuesto plurianual 2021-2027 de 1,074 billones de euros y un Fondo de Recuperación de 750.000 millones de euros para afrontar la pandemia, pero para que puedan funcionar es necesario pactar las legislaciones respectivas con la Eurocámara.

El mecanismo para vincular el dinero a valores como la independencia judicial, el respeto a los derechos fundamentales o la igualad legal, era uno de los puntos mas espinosos de la negociación, en la que, tras este acuerdo, ya solo quedaría por pactar el montante final del presupuesto con el Parlamento Europeo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación