ESPECIAL FÁBRICA DE SOLIDARIDAD
Actuaciones que alimentan la solidaridad
Estar junto a sus empleados, clientes, consumidores, proveedores y la sociedad, y ayudarlos a superar estos momentos, se ha convertido en su misión desde su propósito como compañía: hacer llegar a las comunidades sus alimentos favoritos
Responsabilidad y solidaridad han sido los pilares que han sustentado la labor de Campofrío durante esta emergencia sanitaria. Desde el inicio de la crisis, la compañía asumió el papel que se le exige como empresa líder de alimentación, uno de los sectores esenciales, marcándose en sus comienzos un triple objetivo: garantizar la salud, seguridad y bienestar de sus empleados, asegurar el suministro y la disponibilidad de sus productos, e impulsar acciones solidarias para ayudar a la sociedad en esta crisis sin precedentes. Para ello, Campofrío se ha volcado en buscar y apoyar a quienes más padecen esta situación, analizando sus necesidades y ofreciendo las mejores formas de colaborar.
Para atender las necesidades de las personas hospitalizadas, Campofrío Healthcare ha puesto su experiencia al alcance del sector de la salud para contribuir a una alimentación equilibrada y completa de los enfermos por coronavirus. A través de su división de productos para el sector hospitalario y geriátrico, Campofrío entregó a Serunion, uno de sus partners principales en hostelería, 10.000 unidades de triturados de frutas para aquellas personas ingresadas en hospitales, residencias y hoteles medicalizados en Madrid y Barcelona. Productos elaborados con fruta 100% natural que son de fácil consumo para quienes tienen problemas de masticación o deglución.
Pero para que podamos encontrar en nuestros productos favoritos en las tiendas es también necesaria la labor de muchos colaboradores, como la comunidad dedicada al transporte de mercancías. Debido al cierre de gran parte de la restauración de carretera, los conductores tenían grandes dificultades para conseguir alimentos a lo largo de sus trayectos. «Conscientes del gran esfuerzo que están haciendo por cumplir con su trabajo, Campofrío decidió contribuir a su alimentación equilibrada creando Food4Drivers, un proyecto que contempla la entrega de lotes de producto a los conductores que pasan por nuestras fábricas», explica Guillermo Sánchez, Global Inbound Logistics & COE Director de Campofrío.
Con el fin de apoyar la labor de los sanitarios en condiciones seguras, la compañía se sumó a la Universidad de Burgos y a la red #makers, para el desarrollo de equipos de protección individual a través de tecnología de impresión 3D, facilitando la realización de 12.000 pantallas de protección facial para hospitales, centros de salud, fuerzas de seguridad y residencias en Burgos.
Asimismo, Campofrío ha donado más de 50.000 Kg de producto a instituciones y asociaciones de toda España para ayudar a paliar las necesidades de Bancos de Alimentos (Burgos, Sevilla, Canarias); hospitales (Madrid, Sevilla, Murcia, Valencia), Fuerzas de Seguridad (Burgos), Cocinas Solidarias (Larrumba por ti) y Cáritas (Toledo), y apoyado proyectos solidarios de clientes como Carrefour (Solidarity Truck), o a empresas como Grupo Ybarra Alimentación (No estáis solos)mediante la provisión de bolsas solidarias a sanitarios en Sevilla.
Mensaje al enemigo
El estado de confinamiento también ha mermado el ánimo de los españoles, obligados a renunciar a nuestras rutinas. Sin embargo, Campofrío ha tratado siempre de ser un espejo de la realidad de España, un lugar donde mirarnos y aprender, para reenfocarlo hacia el optimismo, la responsabilidad, la superación y la esperanza.
Siguiendo con su filosofía «Que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar la vida», la compañía presentó su campaña «Mensaje al enemigo» para reconocer que ante las dificultades, estar juntos y confiar en nuestra manera de ser y encarar estas situaciones es el camino para superar este momento de incertidumbre con esperanza.
Bocadillos solidarios
Para contribuir a paliar el duro impacto de la crisis en los colectivos más desfavorecidos, Campofrío ha puesto en marcha el proyecto «Bocadillos Saludables Solidarios», con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla y la colaboración de Gastrea Trucks y la Asociación de Hosteleros de Sevilla. «Un proyecto de innovación social que tiene como objetivo asegurar que personas en riesgo de exclusión puedan acceder a una alimentación equilibrada a través de una merienda saludable», describe Alberto Ferreira, director de Hostelería de Campofrío. Más de 20 voluntarios preparan en las instalaciones de Medinaceli Catering 10.000 meriendas que se suman al programa de garantía alimentaria que ejecuta directamente el Ayuntamiento de Sevilla para atender, cada día, a más de 23.000 familias.
Noticias relacionadas