La actividad inmobiliaria en España se sitúa en valores de 2004

El Colegio de Registradores ha revelado que continúa la tendencia creciente que se lleva experimentando desde 2014

La actividad inmobiliaria global en España de compraventas e hipotecas supera a la de 2003 ADOBESTOCK

EFE

La evolución anual de la actividad inmobiliaria durante el segundo trimestre se ralentizó hasta el 1,95% , un tercio del crecimiento de los dos trimestres anteriores, según el Índice IRAI elaborado por el Colegio de Registradores, que apunta que con estos datos se sitúa en valores similares a los de 2004.

Este índice, que conjuga transacciones e hipotecas inmobiliarias inscritas en los Registros de la Propiedad con la actividad mercantil del sector de la construcción e inmobiliario, se situó en el 108,91% y el índice suavizado (libre de factores estacionales) en el 105,38%.

El crecimiento anual se fundamentó en el área de la propiedad, que creció un 2,3% debido al aumento del número de hipotecas, mientras que en el área mercantil el crecimiento fue más moderado, un 0,76%, sustentado por el sector de la comercialización ante la estabilización de la construcción.

Así, el índice ha revelado que continúa la tendencia creciente que se lleva experimentando desde 2014 y, además, se ha superado el nivel global de actividad inmobiliaria de 2003, año base del IRAI, con niveles similares a los de 2004.

Según el Colegio de Registradores, la actividad inmobiliaria global en España de compraventas e hipotecas, junto con datos de las cuentas anuales de las empresas, nuevas constituciones y concursos de acreedores del sector, sigue superando la de 2003.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación