Acerinox fabricará en Cádiz el material que recubrirá la fachada y el techo del estadio Bernabéu
La compañía ha desarrollado para el estadio del Real Madrid nuevos acabados que reducen la reflexión de la luz solar sobre usuarios, vehículos y edificios colindantes
![Maqueta del futuro estadio Santiago Bernabéu](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/11/06/estadio-kjhE--1248x698@abc.jpg)
La planta de Acerinox Europa de Los Barrios (Cádiz) será la encargada de producir el material que recubrirá el nuevo estadio Santiago Bernabéu, uno de los edificios más emblemáticos del mundo del deporte, situado en el paseo de la Castellana.
La fachada del nuevo estadio del Real Madrid brillará gracias al acabado que se le dará al acero inoxidable y que le otorgará un diseño único en el mundo , permitiéndole proyectar imágenes y ofrecer juegos de iluminación. Acerinox ha desarrollado, para este proyecto, nuevos acabados que reducen la reflexión de la luz solar sobre usuarios, vehículos o edificios colindantes, según ha informado la compañía que preside Rafael Miranda.
Acerinox, que acaba de cumplir 50 años, suministrará también el acero de la cubierta móvil del estadio, que estará formada por una parte fija y otra retráctil, esta última situada sobre el terreno de juego. Así, ofrecerá la posibilidad de abrirse (en apenas 15 minutos) o cerrarse en función de las necesidades y de las actividades que se celebren, permitiendo acoger una mayor variedad de espectáculos.
La nueva cubierta es una apuesta por la sostenibilidad ambiental dada la elección del acero inoxidable, un material 100% reciclable y ejemplo de economía circular, permitiendo al mismo tiempo reducir la contaminación acústica y lumínica, subraya la compañía.
El material de Acerinox está en proyectos emblemáticos de todo el mundo, como en las torres que coronan la Sagrada Familia de Barcelona. El acero inoxidable para ese monumento se fabrica en Ponferrada (León), en la misma fábrica de Roldán de donde salió el material para el museo del Louvre de Abu Dabi, obra del arquitecto Jean Nouvel.
También está presente en la One World Trade Center, el nuevo símbolo de Manhattan (Nueva York) que reemplazaba a las torres gemelas, así como en la torre Cepsa, de Norman Foster, en Madrid.