Acerinox confía en que quien gane las elecciones en EE.UU. no perjudique su negocio en el país
El grupo español insiste en la "desventaja competitiva" que sufre por los altos costes energéticos frente a Francia y Alemania
El presidente de Acerinox, Rafael Miranda, ha dicho que "nos da un poco lo mismo" quién gane las elecciones en EE.UU., donde el grupo español tiene una importante presencia a través de la compañía NAS, porque "tanto republicanos como demócratas han apoyado siempre a la industria". Las únicas dudas giran en torno a los aranceles o "tasas en frontera", ha añadido el consejero delegado, Bernardo Velázquez.
Durante una rueda de prensa telemática previa a la junta de accionistas que se celebrará mañana jueves (fue aplazada el 22 de abril por la pandemia), Velázquez ha vuelto a insistir en la "desventaja competitiva" que sufre la compañía por los altos costes energéticos que hay en España frente a Francia y Alemania por los peajes e impuestos. "El Gobierno no ha dado hasta ahora ninguna solución", ha añadido.
Sobre los cambios en la reforma laboral anunciados por el Gobierno, Rafael Miranda ha subrayado que "las empresas valoramos la flexibilidad laboral y cualquier elemento que introduzca rigidez en las relaciones laborales, es negativo".
Velázquez ha resaltado la solidez financiera de la compañía , "con una excelente posición de liquidez". Las inversiones en 2020 bajarán a 94 millones de euros frente a los 152 millones de 2019.
Miranda ha apuntado que la producción del grupo llegó a caer un 26% en el primer trimestre por el Covid-19, el descenso se redujo al 13% en el segundo trimestre y al 9% en el tercer trimestre respecto a los mismos periodos del ejercicio anterior. Asimismo, las ventas e acero inoxidable bajaron un 13% en el primer semestre en relación al mismo periodo de 2019.